FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
El efecto llamada provocado por las redes induce a correr riesgos innecesarios

El efecto llamada provocado por las redes induce a correr riesgos innecesarios

SEBASTIÁN GIL

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT) se fundó en 1968 bajo el nombre de Federación Provincial Tinerfeña de Montañismo. En la actualidad aglutina a algo más de 100 clubes de la isla de Tenerife que abarcan las diversas modalidades de los deportes de montaña: senderismo, montañismo, barranquismo, escalada, corredores por montaña o marcha nórdica. Su presidente, Sebastián Gil, habla de la evolución de esta actividad, así como de las precauciones y riesgos de la práctica del deporte en la Naturaleza y de las herramientas que en la actualidad hay disponibles para senderistas y otros deportistas.

  • La Federación Insular de Montañismo de Tenerife lleva más de 50 años en activo. En los últimos años cada vez más personas se interesan por las licencias federativas de montaña. ¿Por qué federarse y qué ventajas tiene frente al deporte sin licencia?

Cualquier persona puede practicar deportes de montaña, pero la licencia federativa les ofrece seguridad en caso de accidente, les forma y les informa sobre riesgos y garantías, etc. Además, les relaciona con clubes y la Federación de Montañismo, lo que ofrece en su mayoría un grado extra de apoyo y ayuda en la práctica deportiva, así como representación ante las administraciones. También les dota de recursos y materiales para difundir los conocimientos básicos que les permitan salir a la naturaleza en condiciones de seguridad.

  • La Federación organiza talleres y cursos. Pero, además, ofrece información sobre deportes, medioambiente y seguridad entre otros. ¿Por qué han adoptado este enfoque educativo? ¿De qué información disponen en sus plataformas?

El uso del Medio Natural conlleva unos riesgos que muchas veces se desconocen, sobre todo por personas no federadas. Por ello, una de las tareas que nos hemos autoimpuesto las Federaciones de Montaña es enseñar a planificar las actividades valorando los riesgos que se pueden correr y de qué forma se pueden prevenir y evitar. Por otro lado, consideramos que la naturaleza es nuestra cancha de juego, y le debemos un respeto y cuidado exquisitos. Es por eso que insistimos en la necesidad de poseer una educación ambiental y fomentar buenas prácticas en la Naturaleza, respetando su fragilidad y promoviendo su sostenibilidad, de forma que pasemos sin dejar huella.

«A LAS INSTITUCIONES LES DEMANDAMOS CAMPAÑAS QUE DIFUNDAN EL BUEN USO DEL MEDIAL NATURAL»

  • Hasta principios de 2023 no existía una herramienta oficial y actualizada que recogiera las rutas homologadas de la isla de Tenerife…

Desde siempre ha habido caminos y senderos, muchos de ellos usados desde tiempos antiguos. Para recorrerlos los montañeros federados debíamos recurrir a estudiar con detalle los mapas del ejército y otras instituciones, a preguntar a los lugareños conocedores de los antiguos senderos, a los montañeros más veteranos y también debíamos usar mucho la intuición como las brújulas. Muchos de esos senderos se fueron señalizando y homologando por administraciones como el Cabildo o ayuntamiento. Que exista una herramienta digital oficial, actualizada, que los recoja y que permita su control y mantenimiento en un avance en seguridad que indudablemente facilita su uso.

  • ¿De qué herramientas disponen en la actualidad para planificar el tiempo de ocio en la naturaleza?

Hay en día los senderistas y usuarios de la naturaleza disponen de muchas herramientas digitales, pero desde la federación siempre hemos insistido en que era necesaria una herramienta oficial promovida por los responsables del cuidado u mantenimiento de los senderos, que diera seguridad del estado de los mismos, como es el caso de la recientemente presentada por el Cabildo, Tenerife ON. Es importante contar con una herramienta que te permita planificar y organizar previamente desde casa el recorrido, que te facilite conocer los equipamientos en la naturaleza, tener a mano toda la información sobre los Espacios Naturales con sus niveles de protección, saber en cada momento las situaciones de los distintos tipos de alerta o incidencias como obras o mantenimientos. Podemos dejar aviso de a dónde vamos, con quién y el horario que tenemos pensado emplear.

  • En el año 2022, los bomberos del Consorcio de Tenerife realizaron 152 actuaciones de rescate en la Isla, un 48% más que en 2019. ¿Qué sugerencias tiene la FIMT para reducir estas estadísticas?

Sin duda alguna, cada vez más personas se interesan por salir a la Naturaleza en su tiempo libre como alternativa al estrés que produce la vida en las ciudades. Pero muy a menudo desconocen los riesgos. Hay problemas como el «efecto llamada» provocado por las redes sociales, contando incluso con la colaboración de algunos medios sensacionalistas, que inducen a correr riesgos innecesarios. Es imprescindible introducir el conocimiento del medio desde los mismos centros escolares y extenderlo al conjunto de la ciudadanía.

  • Desde la Federación, ¿qué consejos darían a la población para mejorar la seguridad y el uso responsable de los espacios naturales? ¿Qué demandas realizaría a las instituciones?

Las salidas a la naturaleza han de ser planificadas y organizadas previamente, debemos conocer suficientemente el recorrido y la posibilidad de lugares de escapada para evitar situaciones imprevistas de riesgos. Además, debemos tener en cuenta que nuestra mera presencia en algunos lugares puede ser perjudicial para la fauna y la flora. Por ello debemos conocer y hacer caso de las recomendaciones o prohibiciones de acceso a determinados lugares. Cuando salimos a la naturaleza debemos dejar dicho a donde vamos y cuán es el horario en que prevemos volver, usar calzado y ropa adecuada como botas o zapatillas de montaña, camiseta técnica de secado rápido en caso de lluvia o haber sudado, pantalones de montaña que sean cómodos, jersey o polar, chubasquero (sobre todo si hay previsión de lluvia), gorra y crema de protección solar. Y no debemos olvidar llevar agua suficiente para el tiempo a emplear, algo de comida ligera que nos permita reponer fuerzas, un botiquín de primeros auxilios, bastones y teléfono móvil con batería cargada. Con respecto a las instituciones, les demandamos campañas periódicas que difundan el buen uso del medio natural.

 

La Junta de Gobierno de la FIMT valora positivamente Tenerife On

La Junta de Gobierno de la FIMT valora positivamente Tenerife On

El pasado martes 18 de julio se reunió la Junta de Gobierno de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT).
 
Entre los temas tratados se habló, sobre la colaboración de la FIMT con el Área de Medioambiente del Cabildo de Tenerife, mediante la transmisión de las distintas incidencias que los federados detecten en la red insular de senderos y que serán reportados a través de Tenerife ON (plataforma web y móvil del Cabildo, actualizada y gratuita que ofrece una herramienta para moverse con seguridad en el entorno natural).
 
Para que dicha colaboración sea eficaz, los responsables de dicha plataforma mantuvieron recientemente un encuentro con representantes de la FIMT, Clubes y federados en general sobre el funcionamiento de la misma.
 
Además, entre otras cuestiones, se trató sobre el próximo Encuentro Insular de Senderismo que celebrará a principios de octubre, teniendo su base de operaciones en Las Mercedes, La Laguna, en el que se prevé la participación de 500 deportistas.
 
Comunicación FIMT
La Federación Insular de Montañismo de Tenerife celebra su Asamblea General Ordinaria

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife celebra su Asamblea General Ordinaria

En la mañana del sábado 20 de mayo de 2023 se ha celebrado la Asamblea General Ordinaria correspondiente al presente año de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife.

La misma, que contó con la presencia de Enrique Morales, presidente de la Federación Canaria de Montaña y de su secretario Francisco Beltrán, estuvo presidida por nuestro presidente, Sebastián Gil, acompañado de su equipo de gobierno.

Como es habitual en este tipo de asambleas, se hizo un informe de gestión por parte de todas las vocalías, resaltando los avances realizados, se presentaron las cuentas y se habló de las previsiones de futuro. Todos los puntos del orden del día fueron aprobados por la asamblea.

Enrique Morales felicitó a los asamblearios y dio cuenta de los comienzos de la Federación Canaria en esta nueva etapa, resaltando la importancia que debe tener, cara a la sociedad, la segunda Federación en número de federados y primera en porcentaje de féminas.

Destacamos el acuerdo asambleario de enviar una propuesta de nuevos estatutos a la Federación Canaria, pidiendo la creación de una comisión de estudio de los mismos cara, entre otros, a conseguir la personalidad jurídica de la federaciones insulares, lo cual permitirá un mejor funcionamiento a nivel de isla.

Sebastián Gil agradeció a los asamblearios su participación y les animó a seguir luchando por los deportes de montaña.

Agradecemos al Ayuntamiento de Tegueste la cesión de las instalaciones de la Casa del Prebendado Pacheco, un lugar lleno de historia y de cultura, orgullo de los teguesteros.

«Despertando Conciencias». VI Feria del Voluntariado de La Laguna

«Despertando Conciencias». VI Feria del Voluntariado de La Laguna

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife participó ayer en la VI Feria del Voluntariado de La Laguna, cuyo lema ha sido “Despertando Conciencias”.

Treinta y seis entidades participaron en esta muestra de las acciones que cada una de ellas realiza en su quehacer cotidiano.

La muestra de nuestra Federación ha consistido en ofrecer los deportes de montaña y el Medioambiente como alternativas de ocio para todas las edades, dando una especial importancia a la necesaria sostenibilidad, sin la cual el planeta está abocado al fracaso.

Cinco espacios temáticos con propuestas formativas y de ocio para todas las familias y edades, con stands informativos, charlas, talleres, actuaciones en directo y experiencias de iniciación en lengua de signos o guiado de personas ciegas y sordociegas.  

Muchas gracias a nuestros directivos Laura, Luís y Michel por su tiempo y su dedicación.

La Junta de Gobierno de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife celebró su reunión ordinaria mensual el pasado jueves 14 de abril

La Junta de Gobierno de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife celebró su reunión ordinaria mensual el pasado jueves 14 de abril

En la reunión se trataron temas diversos, repasando la labor que realizan todas las vocalías, que se encuentran en pleno desarrollo de sus talleres e iniciativas.

Sin duda, hay muchos problemas que afectan al devenir de nuestras acciones en los diferentes ámbitos de actuación. El senderismo es la disciplina deportiva que cuenta con mayor número de federados, pero las otras modalidades como el montañismo, la escalada, la marcha nórdica, el alpinismo o las carreras por montaña, cuentan con cada vez más participantes.

De forma transversal, toma cada vez más relevancia el Medioambiente, por lo que nuestra preocupación por colaborar en el buen estado de los Espacios Naturales, contribuyendo con ello a luchar por el mantenimiento de nuestra biodiversidad y con ello a combatir el Cambio Climático que se nos echa encima, forma parte de nuestro quehacer cotidiano.

Por ello, tenemos reuniones periódicas con las instituciones para tratar tanto de lo deportivo como de lo medioambiental.

Ahora mismo, estamos preparando nuestra Asamblea General Ordinaria de 2023 para repasar lo realizado en el ejercicio anterior y planificar el del presente año.

También esperamos que desde la Federación Canaria de Montañismo con su nuevo equipo directivo se estudie y se desarrollen unos nuevos estatutos que traigan consigo la asignatura pendiente del derecho de las Federaciones Insulares a disponer de personalidad jurídica.  

Mientras tanto, continuamos nuestro trabajo de equipo, confiando en que nuestra unidad de acción traiga consigo nuevos logros para nuestros deportes en nuestra isla.

Idiomas »