FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Entrevista con Yolanda Moliné, consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife

Entrevista con Yolanda Moliné, consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife

El pasado miércoles 27 de septiembre la consejera de deportes del Cabildo de Tenerife, Yolanda Moliné, recibió en su despacho del Pabellón de Deportes Santiago Martín, a Enrique FoxAlexander Díaz y Sebastián Gil, respectivamente, vocales de escaladabarranquismo y presidente de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife.

La reunión, que fue una primera toma de contacto, después de las recientes elecciones al Cabildo, se desarrolló con gran fluidez, tratando diversos temas de interés relacionados con el barranquismo y la escalada.

Cabe comentar que los deportes enclavados en la Federación abarcan muchas materias, además de las dos disciplinas comentadas. Los mismos son Carreras por MontañaSenderismo, Montañismo, Marcha Nórdica y alpinismo.

Desde la Federación manifestamos a la consejera la importancia de la seguridad y el Medioambiente en los deportes de montaña y específicamente, de riesgo y pedimos la colaboración para realizar equipamientos en diferentes zonas de la isla.

La Sra. Moliné escuchó con atención nuestras palabras y se comprometió a estudiar los temas planteados para ver de colaborar en aquellos relacionados con su competencia.

Deseamos suerte a la consejera y mucho éxito en su gestión, en beneficio del deporte tinerfeño.

Comunicación FIMT

Inauguración de la Exposición de Fotografías de Montaña de la FIMT en el municipio de Los Realejos

Inauguración de la Exposición de Fotografías de Montaña de la FIMT en el municipio de Los Realejos

En la Casa de la Cultura de Los Realejos, el pasado miércoles 20 de septiembre de 2023, fue inaugurada la Exposición de Fotografías de Montaña de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife. Esta es una exposición itinerante, que ya ha visitado varios municipios de la isla, gracias a la colaboración de los respectivos ayuntamientos.

El acto, que estuvo presidido por el alcalde del municipio Adolfo González, acompañado de Isabel Socorro, concejala de patrimonio y Samuel Farráis, concejal de cultura, contó también con la presencia de miembros de la Junta de Gobierno de la Federación y de la Junta Directiva del Club La Senda del Bentor.

Estará abierta al público hasta el 20 de octubre próximo en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

Las fotos expuestas han sido premiadas en los diferentes Concursos de Fotografías de Montaña, que organiza anualmente la Federación, con el objeto de promocionar los deportes de montaña entre la población.

Próxima formación en Barranquismo

Próxima formación en Barranquismo

Continuamos con el compromiso de nuestra Junta de Gobierno de la FIMT en promover acciones formativas subvencionadas desde la vocalía de barranquismo que redunden en beneficio para nuestros/as federados/as de esta disciplina deportiva, indicándote las fechas para este último período del año.

Si estás interesado en cualquiera de ellos puedes entrar en el enlace para ver los contenidos y rellenar tu inscripción.

Si tienes alguna duda puedes consultarnos en el correo electrónico barranquismo@fedtfm.es

No te quedes sin tu plaza e inscríbete cuanto antes. Te esperamos!

 

Taller Barranquismo Iniciación Nivel I – Días 30 septiembre y 1 octubre

Taller Barranquismo Iniciación Nivel I – Días 14 y 15 octubre – COMPLETO

Taller Barranquismo Avanzado Nivel II – Días 28-29 octubre y 4-5 noviembre

Taller Barranquismo Iniciación Nivel I – Días 25-26 noviembre – COMPLETO

Badel Albelo, primer teniente alcalde de La Laguna recibe a directivos de la FIMT

Badel Albelo, primer teniente alcalde de La Laguna recibe a directivos de la FIMT

El pasado viernes 15 de septiembre de 2023, en el Organismo Autónomo de Deportes del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, Badel Albelo Hernández, primer teniente de alcalde de dicho ayuntamiento, recibió a los directivos de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, Josefina Suárez, secretaria, Luís Villegas, director de la Semana de la Montaña y Sebastián Gil. presidente.

Dicha reunión ha servido para conocer al nuevo director del OAD y exponerle los actos que próximamente tiene programados la Federación en la ciudad de Aguere.

El próximo 7 de octubre se celebrará en el Pabellón de Las Mercedes, el XII Encuentro Insular de Senderismo, en el que participarán más de 400 deportistas, que de diferentes puntos de la geografía de Anaga confluirán en dicho recinto donde se celebrará un almuerzo de confraternización.

https://www.fedtfm.es/wp-content/uploads/2023/09/RUTAS-EIS.pdf

Entre octubre y noviembre, tendrá lugar en el Exconvento de Santo Domingo de La Laguna, la exposición de Fotografías de Montaña 2023, organizada por la FIMT, con imágenes de las fotos ganadoras de los últimos certámenes.

También en el Exconvento de Santo Domingo, entre el 7 y el 10 de noviembre, celebraremos la VIII Semana de la Montaña de Tenerife, de la que en breve daremos completa información.

La Federación se ofreció para colaborar con el Ayuntamiento en diferentes eventos que se celebrarán en la ciudad durante los próximos meses.

El Sr. Albelo expresó sus mejores deseos para estrechar los lazos y compartir proyectos.

Participación en la Concentración Barranquista de Granada

Participación en la Concentración Barranquista de Granada

El fin de semana pasado nuestro representante de la vocalía de barrancos asistió por segundo año consecutivo a la Concentración Barranquista en Órgiva Granada, donde se dieron cita alrededor de cien barranquistas, ofertándose los barrancos Trevelez, Poqueira, Tajo Cortes y Bermejo. Igualmente se desarrollaron diversas actividades como talleres técnicos, charlas de anclajes, y destacando el proyecto de inclusión “Espeleología con Alma”.

Se aprovechó el evento para comunicar a los asistentes el acto de hermanamiento entre nuestra federación insular y la delegación de la FAM en Granada dada la buena sintonía entre ellas, manifestando la intención de realizar cooperaciones en actividades en un futuro cercano, recibiendo una buena acogida por los asistentes.

Si practicas este apasionante deporte, te animamos a participar en este tipo de eventos deportivos pudiendo descender interesantes barrancos acuáticos que no dejarán indiferente a ningún barranquista.

ESPERANZA, GRATITUD Y REFLEXIÓN

ESPERANZA, GRATITUD Y REFLEXIÓN

La Federación Insular de Montañismo de Tenerife quiere compartir con la sociedad canaria, y con la Tinerfeña en particular, el sentimiento de profunda tristeza y preocupación que nos embarga desde que se inició el terrible incendio el pasado martes 15 de agosto de 2023.

Como montañeros conocedores del territorio insular y amantes de nuestra singular biodiversidad, algo que desde la Federación potenciamos dotando a la actividad deportiva de contenido medioambiental, sabemos de las terribles perdidas que este devastador incendio traerá consigo en el medio natural.

Queremos expresar en mayúsculas, nuestra gratitud a todos aquellos profesionales que luchan sin descanso y sin tregua por el control del fuego, gracias a los cuales, en este momento no tenemos que lamentar pérdidas conocidas de vidas humanas. Asimismo, junto con los medios dispuestos, los daños al medioambiente serán los menores posibles dentro de la enorme magnitud de este suceso.

Hacemos un llamamiento a la sociedad, de la que los montañeros somos parte interesada en el uso y disfrute responsable de la naturaleza, a la prudencia y al respeto a las prohibiciones de acceso al medio natural cuando se decretan las correspondientes alertas. Recordamos que las mismas no son fruto del capricho, sino para la prevención de incendios, como en el que en este momento nos hace llorar de impotencia.

Añadir también la necesidad de, una vez superado este trágico episodio, generar un debate profundo y permanente en la sociedad canaria sobre la problemática de los incendios, donde todos opinemos y consigamos hacer un pacto por la protección de la Naturaleza, enfocado a la prevención y la educación ambiental en todos los ámbitos de la sociedad, desde los centros escolares a los colectivos sociales, asociaciones empresariales, turísticos, etc. En ello pondremos todo nuestro empeño para mantener en la memoria colectiva que nos obligue a estar en alerta permanente.    

Idiomas »