por FIMT | Jun 18, 2021 | Fedme, Noticias, Senderos
La RFEC y FEDME firman tres códigos para una buena convivencia en el espacio natural y rural

La Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y la Real Federación Española de Ciclismo han elaborado tres documentos que pretenden establecer las bases para que ciclistas y senderistas accedan de forma responsable, segura y sostenible al medio rural y natural.
La necesidad de construir un entorno de plena convivencia entre las personas que llevan a cabo distintas actividades deportivas en el medio rural y natural ha llevado a la Real Federación Española de Ciclismo y a la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada a reunirse para buscar acuerdos. El resultado de dichos encuentros ha sido la elaboración de tres códigos: el primero, denominado “Indicaciones para el acceso responsable al medio rural y natural por parte de ciclistas y senderistas”; el segundo, “Normas para la convivencia segura de usos deportivos en el medio rural y natural”; y el último de ellos, que aborda la cuestión de la señalética, “Propuesta para la compatibilización de la señalización de rutas coincidentes para la movilización pedestre y ciclista en el medio rural y natural”.
Los dos primeros documentos pretenden establecerse como guías de buenas prácticas para que tanto ciclistas como senderistas puedan desarrollar su actividad deportiva en el medio rural y natural de forma responsable y segura y que ambos colectivos puedan, a su vez, coexistir en perfecta armonía; mientras que el tercero de ellos recoge una propuesta para la compatibilización de la señalización de rutas coincidentes para la movilización pedestre y ciclista en el medio rural y natural. La finalidad del mismo es alcanzar una compatibilización en la señalización de itinerarios cuando estos sean coincidentes con objeto de reducir el impacto medioambiental que ésta produce.
La firma de los documentos se ha producido a lo largo de esta mañana del 14 de junio en la sede del Consejo Superior de Deportes, con la presencia del presidente del CSD, José Manuel Franco, que ha querido ser testigo de la firma; José Luis López Cerrón, presidente de la RFEC; y Alberto Ayora, presidente de la FEDME. Al respecto de los mismos, López Cerrón comentaba que “ante la creciente demanda de uso de los senderos y pistas para practicar deporte hemos considerado conveniente establecer esos documentos para recoger unas normas basadas en el respeto mutuo entre ambos colectivos y en el sentido común. Todos tenemos que ser responsables del buen uso de los espacios naturales y desde la RFEC y la FEDME, dado nuestro compromiso con la sostenibilidad, hemos elaborado también un documento para, en la medida de lo posible, compatibilizar los manuales de señalización de ambas federaciones con el fin de tener puntos en común que faciliten la señalización conjunta”.
Durante el acto, han intervenido Txema Iriarte, responsable del Área de Senderismo y Senderos de la FEDME, y Cristian García, responsable de la oficina técnica de la RFEC. “Ambas federaciones queremos significar, que como referentes en nuestros deportes, percibimos que tenemos una responsabilidad social en relación con todos las personas practicantes, sean federadas o no. Queremos ser parte de la solución a los problemas que en ocasiones se están planteando y no un elemento instigador de los mismos”, ha expuesto Iriarte durante su turno de palabra en referencia a este acuerdo sobre el que García ha querido destacar que “estos documentos son un paso más en el trabajo continuo que entre ambas federaciones nacionales estamos realizando en favor de las personas y nuestro patrimonio natural y que favorecerán la práctica deportiva segura, saludable y sostenible. Y, para cerrar, queremos remarcar que en el medio natural cabemos todos y así lo queremos hacer constar”.
Fuente; Canalfedme.es
por FIMT | Jun 15, 2021 | Escalada, Noticias
#ESCALATENERIFESEGURA
Una nueva vía reequipada, esta vez en Roque Negro, municipio de Santa Cruz de Tenerife y enclavado en Anaga.
EQUIPADOR: Raúl Martínez Iglesias
VÍA: “ Tupac Amaru” de 165 metros, y graduación 6b+/c
MATERIAL: Cedido por la Vocalía de Escalada de la FIMT del Proyecto #EscalaTenerifeSegura
APERTURISTAS: Julián, José y Pablo
Hubo que esperar a que cesaran las lluvias para iniciar las labores de restauración. Se reemplazaron los anclajes del último largo, que son a los que afecta más el óxido al rezumar la parte superior del Roque.
Se puede descender caminando o rapelando por la misma vía y a partir de la R3 continuando el descenso por la vía “Lipotimia”
Gracias Raúl por tu dedicación y tiempo.
por FIMT | Jun 14, 2021 | Escalada, Formación y Seguridad, Seguridad

El próximo 23 de junio a las 17:00 horas dará comienzo la charla informativa «SEGURIDAD EN LA ESCALADA» en el Aulario General de Guajara (Salón de Grado o Sala de Profesores) de la Universidad de La Laguna.
El acto será presentado por el Director del Aula Cultural de Turismo Cultural, D. Vicente Zapata y por el Presidente de la Federación Insular de Montaña de Tenerife, D. Humberto Domínguez.
A continuación Dña. Reyes de Miguel, Vocal de Escalada de la FIMT y Vocal de Igualdad de la FEDME y D. Enrique Fox, Técnico Superior en Escalada hablarán acerca de todo lo relacionado con la seguridad en el deporte de escalada: consideraciones jurídicas, equipamiento, materiales, etc…
Dado que hay aforo limitado, solicitamos a todas las personas interesadas en asistir el envío de correo electrónico a escalada@fedtfm.es aportando los siguientes datos: Nombre y apellidos, DNI y teléfono.
por FIMT | Jun 14, 2021 | Escalada, Noticias

El pasado siete de marzo se nos heló la sangre al colectivo de escaladores y montañeros de la isla de Tenerife. Dos de los nuestros perdían la vida escalando en La Catedral, roque perteneciente al Parque Nacional del Teide, David Adolfo Gómez y Óliver Darias.
Desde la Vocalía de Escalada de la Federación Insular de Montaña de Tenerife hemos querido hacer entrega a sus familias de la poesía escrita por Reyes de Miguel en memoria de ellos.
Y para esto, el viernes 11 de junio nos reunimos Humberto Domínguez (Presidente de la FIMT) y Reyes de Miguel (Vocal de Escalada de la FIMT) con Aleida (pareja de Óliver), Lourdes (madre de David) y Candelaria (madre de Óliver) en San Isidro (Granadilla)
Con todo nuestro cariño y apoyo
Noticia web del Poema dedicado a David y Óliver
por FIMT | Jun 13, 2021 | Escalada, Noticias
PROYECTO: #ESCALATENERIFESEGURA


por FIMT | Jun 9, 2021 | Montaña
La Institución insular será escenario, este viernes, de una sesión promovida por la Federación Española de Deportes de Montaña en la que se ahondará en el impacto positivo de este tipo de deportes en el modelo turístico de la isla

El Cabildo de La Gomera acoge, este viernes, a partir de las 19.00 horas una mesa coloquio sobre los deportes de montaña como impulsores del desarrollo rural. La iniciativa, promovida desde la Federación Española de Deportes de Montaña y con la colaboración de la Institución insular, está dirigida a profesionales del sector turístico, colectivos deportivos y empresariales de La Gomera, además de público general con interés en el área, y en la que se ahondará en la repercusión de esta modalidad deportiva como promotora del turismo activo.
La sesión comenzará con la ponencia El futuro de los deportes de montaña en España, a cargo del presidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, Alberto Ayora. Después, el profesor titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza y director del Máster de Derecho de los Deportes de Montaña, José María Nasarre, expondrá sobre Senderismo y Desarrollo Rural.
La segunda parte de la mesa coloquio correrá a cargo de la Ingeniera de Montes y subdirectora adjunta de Dinamización del Medio Rural del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Lourdes Barona, quien explicará la vinculación del Desarrollo Rural y Deportes de Montaña. Por último, el escritor de guías de espacios naturales y senderos, Antonio Joaquín Sánchez abordará las Buenas prácticas ambientales en espacios rurales.
Debido a las limitaciones de aforo de la mesa coloquio, aquellos interesados en asistir como público general deberán inscribirse previamente en un formulario disponible en la agenda de eventos de la web del Cabildo – www.lagomera.es -.
Fuente: GomeraNoticias.com