FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
A partir de 2026, los montañeros con habilitación FEDME contarán con descuento en la pernocta en TODOS los refugios españoles

A partir de 2026, los montañeros con habilitación FEDME contarán con descuento en la pernocta en TODOS los refugios españoles

¿Qué significa para la FEDME y para el montañismo español la reunificación de todos los refugios bajo el Convenio Internacional de Reciprocidad?

Para la FEDME y el montañismo español significa volver a la normalidad, a una situación que teníamos anteriormente, donde todos los montañeros con habilitación FEDME, a partir de 2026, contarán con el descuento en la pernocta en TODOS los refugios españoles.

También, a partir de 2026, contarán con el mismo trato a nivel internacional en todos los países europeos que están en el tratado, incluyendo Canadá.

[…Fuente de la noticia, Fedme…leer más…]

LA GRAN CITA ANUAL DEL SENDERISMO TINERFEÑO

LA GRAN CITA ANUAL DEL SENDERISMO TINERFEÑO

Alrededor de 400 federados participaron en el XIV Encuentro Insular de Montañismo de Tenerife, montañeras y montañeros pertenecientes a clubes de la isla de Tenerife e invitados de otras islas.

La labor de colaboración del Ayuntamiento de Los Realejos y del club La Senda del Bentor, ha sido fundamental para el éxito de la jornada.

En total se realizaron trece rutas lideradas por guías benévolos pertenecientes a los  clubes Asoc. La Senda del Bentor, Grupo Montañeros de Tenerife, Ruta Santa Cruz, Club Montañeros de Nivaria, Club Deportivo Monsecca, Grupo Montañero Choya, Club Deportivo Sombra del Teide, Unión Montañera PataGuanche, Unión Montañera Añaza, Club Deportivo Abinque, Asoc. Montaña Para Todos, Club Deportivo Terramare Senderismo, Club Deportivo Chimayache de Montañismo y Club Deportivo Asoc. Grupo Tagoror y Caminos. A todos ellos, muchas gracias por su inestimable colaboración.

Desde la madrugada del sábado 4 de octubre partieron desde el área metropolitana hacia diferentes puntos del Valle de La Orotava para iniciar diferentes rutas entre el mar y la cumbre, que confluyeron en el pabellón deportivo de Las Llanadas en los altos de Los Realejos, donde se celebró un almuerzo de confraternización.

Destacar que una de las rutas estuvo guiada por Montaña Para Todos, colectivo de Montañismo Inclusivo y Adaptado, personas con movilidad reducida, que son ayudados por voluntarias  y voluntarios, usando la jöelette.

Destacamos también el colectivo de jóvenes entre los 10 y 12 años, que realizaron una ruta por la costa junto a la Rambla de Castro, apoyados por la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Cabildo de Tenerife.

Asistió al acto de clausura del Encuentro, Samuel Farrais, concejal de deportes del Ayuntamiento de Los Realejos, que animó a los presentes a seguir practicando su deporte favorito y el apoyo del ayuntamiento realejero a este tipo de iniciativas deportivas, así como otras de carácter social y cultural.

Pedro Millán del Rosario, director de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, participó como senderista en una de las rutas y al llegar al pabellón de deportes, habló de la importancia y la responsabilidad de los montañeros en el cuidado del Medio Ambiente.

Sin duda alguna, este Encuentro ha sido también exitoso, gracias al trabajo realizado por una comisión que ha estado trabajando durante meses, a quienes esta federación felicita y agradece por la excelente organización.

 
Entrevista en Radio Los Realejos – XIV Encuentro Insular de Senderismo

Entrevista en Radio Los Realejos – XIV Encuentro Insular de Senderismo

Entrevista en Radio Los Realejos (107.9 FM) sobre el XIV Encuentro Insular de Senderismo de Tenerife 2025. Han sido invitados a esta entrevista Juan Domingo Martín Linares, Presidente de la Asociación Recreativa Deportiva La Senda del Bentor (Club de Los Realejos) y por parte de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife han participado Francisco Canino, Vicepresidente y Ferran Solé, Vocal WEB+RRSS.

 

NUEVO MODO DE RESERVA DEL ACCESO AL PICO TEIDE POR EL SENDERO TELESFORO BRAVO

NUEVO MODO DE RESERVA DEL ACCESO AL PICO TEIDE POR EL SENDERO TELESFORO BRAVO

A LA ATENCIÓN DE CLUBS Y FEDERADOS DE MONTAÑA DE TENERIFE

NUEVO MODO DE RESERVA DEL ACCESO AL PICO TEIDE POR EL SENDERO TELESFORO BRAVO

Estimados clubs y federados de montaña de Tenerife:

Por la presente les comunicamos una novedad importante para las reservas a realizar para diversas actividades dentro del Parque Nacional del Teide.

Recientemente se ha comunicado, tanto por la web Reservasparquesnacionales.es como por la de Tenerifeon.es, que las reservas para el Sendero PNT 10 Telesforo Bravo a partir del 1 de septiembre de 2025 dejaran de realizarse a través la primera web pasándose a realizarse en la segunda a través del enlace https://www.tenerifeon.es/itinerarios/sendero/pnt-10-telesforo-bravo o bajo la pestaña Reservas

Por lo tanto desde esa fecha todos los permisos que se requieran para las actividades de senderismo y montañismo en el Parque Nacional del Teide se gestionarán a través de la Central de Reservas de «TENERIFE ON»: https://www.tenerifeon.es/reservas  

De este modo los siguientes permisos se tramitaran a través de «TENERIFE ON»:

  • Acceso al pico Teide por el sendero nº10 «Telesforo Bravo» en horario coincidente con el Teleférico entre las 9:00 y las 17:00 horas.
  • Acceso a los senderos: nº7 «Montaña Blanca–La Rambleta», nº9 «La Rambleta-Pico Viejo-Mirador de las Narices del Teide», nº23 «Regatones Negros» o nº28 «Chafarí»
  • Pernocta en el área de vivac de PICO VIEJO
  • Pernocta en el área de vivac de MONTAÑA GUAJARA
  • Pernocta en el área de vivac de MONTAÑA BLANCA
  • Pernocta en el área de vivac de TEIDE
  • Acceso al pico Teide por el sendero nº10 «Telesforo Bravo» para disfrutar del AMANECER entre las 6:00 y las 9:00 horas
  • Acceso al pico Teide por el sendero nº10 «Telesforo Bravo» para disfrutar del ATARDECER entre las 18:00 y las 22:00 horas

Las reservas se pueden hacer tanto a través de la web http://tenerifeon.es en la pestaña Reservas como dentro de la Ficha Técnica de cada sendero o vivac; asimismo pueden hacerse a través de la app descargada desde Google Play o App Store.

Recordamos que para la ascensión a pie hasta la Rambleta (estación superior del teleférico) a través del sendero nº 7 Montaña Blanca-Pico del Teide (tramo comprendido entre la cima de Montaña Blanca y el punto de contacto entre los senderos nº 7 y nº 11: Mirador de La Fortaleza), sendero nº 9 Teide-Pico Viejo (tramo comprendido entre el punto de contacto entre los senderos nº 9 y nº 32 Abeque y Mirador de Pico Viejo), sendero nº 23 Los Regatones y nº 28 Chafarí, será necesario obtener la previa reserva indicada.

En ese mismo lugar podrá seguirse realizando las reservas para las Zonas de Acampada y el Sendero Circular La Ensillada – Cabezo de Tejo – La Ensillada (Reserva Natural Integral El Pijaral) o el Sendero La Asomada – Cruz de Afur (Zona de Exclusión Monte Aguirre) en Anaga.

Desde TenerifeOn se comunica que para consultar dudas, problemas en el registro, reclamaciones, comentarios, peticiones de información, reservas, etc. que se relacionen con los permisos de actividades, debe hacerse la consulta a través de la cuenta de correo electrónico tenerifeon@gesplan.es o en el teléfono de información del Cabildo de Tenerife 922 239 500 o al 901 501 901.

Idiomas »