FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
En el Parque Nacional del Teide con ASPERCAN Tenerife

En el Parque Nacional del Teide con ASPERCAN Tenerife

24 de febrero de 2024
Desde tempranito en la mañana, hemos caminado en familia con miembros de Aspercan Tenerife.
Comenzamos en el centro de visitantes del Portillo, donde después de una breve intervención de Pedro Millán, pudimos contemplar un pequeño documental sobre la formación de la isla y sus volcanes.
Seguidamente tomamos el sendero que nos llevó al Roque de La Fortaleza, pasando por el Roque del Peral y la Cañada de Los Guancheros.
Apostados en la Degollada del Cedro, repusimos fuerzas junto a la ermita y subimos a la cumbre de La Fortaleza, desde donde disfrutamos de una excelente panorámica.
Regresamos por la misma ruta en medio de un ambiente distendido y jovial, compartiendo camino y realizando algunas observaciones sobre el Medio Natural.
Podemos decir que los montañeros que acompañamos a las familias, con una alta participación de jóvenes, cumplimos nuestra misión de servir de guías benévolos y acompañantes.
Ya estamos esperando para la próxima aventura.
Asamblea General Ordinaria de la FIMT – 2024

Asamblea General Ordinaria de la FIMT – 2024

Por medio del presente convoco a los asamblearios de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT) a la sesión de la Asamblea General Ordinaria que tendrá lugar el sábado, día 16 de marzo de 2024, a las 9:45h en primera convocatoria y a las 10:00h en segunda.

Para todos aquellos Asamblearios, Federados o Clubes que deseen más información pueden hacerlo en el correo electrónico:

info@fedtfm.es

La Asamblea General Ordinaria se celebrará en:

Casa de Cultura de Los Realejos – Avda. Tres de Mayo, 5

UBICACIÓN GOOGLE MAPS

Barranco Trevelez: Como afrontarlo con seguridad

Barranco Trevelez: Como afrontarlo con seguridad

El Barranco Trevélez está situado en plena alpujarra granadina, en Órgiva y a los pies de Sierra Nevada, de donde recoge sus intensas aguas. Un barranco con una garganta espectacular, bien formada, donde el óxido de hierro de sus paredes da color a sus aguas. Nos pondrá a prueba tanto física como técnicamente y en él nos encontraremos con rebufos, drosages, sifones, lavadoras y pasamanos aéreos tremendamente resbaladizos, todo ello con la dificultad del color de sus aguas. Su celebridad se la ha ganado a pulso, al perder la vida en su descenso casi una decena de barranquistas. En esta charla, conoceremos los secretos del este impresionante barranco, para descenderlo con las máximas garantías de seguridad de la mano de David Prieto, técnico deportivo en barrancos y autor del libro “Barrancos de Andalucía – 30 descensos” de la editorial Desnivel que no debe faltar en la biblioteca de cualquier barranquista.
 
No te pierdas esta interesante charla, te esperamos!!
Reunión ordinaria de la Federación Tinerfeña de Montañismo

Reunión ordinaria de la Federación Tinerfeña de Montañismo

El pasado martes 6 de febrero de 2024, se reunió la Junta de Gobierno de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife. Se trataron diversos temas de interés.
Uno de ellos la impugnación del acta de la Asamblea General Ordinaria de la Federación Canaria de Montaña, por considerarla lesiva para la proyección deportiva y social del montañismo tinerfeño.
Se habló también del tercer encuentro insular de clubes de Tenerife, en el que participaron representantes de 13 clubes, más del 50% de las licencias y con presencia también de autoridades de Buenavista del Norte.
La fecha del próximo Encuentro Insular de Senderismo será el 5 de octubre y el 18 mayo será el 20 aniversario del PR-TF 10.
La ruta por el Camino Viejo de Candelaria celebrada el pasado 27 de enero resultó un éxito de participación. Unos días antes de su celebración, nuestro vocal de medioambiente, Miguel González y nuestro presidente, Sebastián Gil, acompañaron al director de Medio Natural del Cabildo y a varios técnicos de dicha consejería para detectar problemas a subsanar, cara a mejorar el camino.
Ahora mismo, la Federación se halla inmersa en los preparativos de su próxima asamblea general ordinaria, que se celebrará el próximo 16 de marzo en Los Realejos.
La FIMT ha acordado usar el lenguaje inclusivo en textos y documentos, así como hacerlo también verbalmente.
Todas las vocalías se encuentran a tope de trabajo, lo cual nos anima para continuar su labor cotidiana..

III Encuentro Insular de Clubes de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife – Buenavista 2024

III Encuentro Insular de Clubes de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife – Buenavista 2024

En el Centro Ciudadano de El Palmar cedido amablemente por el Ayuntamiento de Buenavista, tuvo lugar el III ENCUENTRO INSULAR DE CLUBES DE TENERIFE los pasados días 27 y 28 de enero de 2024.

Encuentro coordinado por el vocal de clubes y eventos, Luis Villegas, con la participación de unos 40 federados de 12 clubes de la isla, representando estos unas 4.000 licencias, la mitad del total de la isla. Asistieron directivos de la Junta de esta federación insular, así como personal colaborador de la misma.

Durante la primera jornada, Luis Villegas agradeció la presencia de los clubes invitados y también al  Ilustre Ayuntamiento de Buenavista del Norte por la cesión de sus magnificas instalaciones.

Seguidamente, intervino Francisco Canino, vicepresidente de la FIMT, dando la bienvenida en nombre del presidente, Sebastián Gil, que participaba junto a mas de 130 federados de diferentes clubes de la isla en la cita anual de los montañeros tinerfeños con la ruta del Camino Viejo de Candelaria.

A esta ruta nos acompañaron diferentes responsables del Cabildo de Tenerife como Blanca Pérez, Alejandro Molowny y Pedro Millán, respectivamente Consejera de Medio Natural, Director de Residuos y Director de Medio Natural del Gobierno Insular.

Francisco Canino mostró la estadística de las licencias, destacando un incremento importante de las femeninas, que llegan a superar el 45% de las emitidas en la Isla.

A continuación, se informó sobre el proyecto de esta federación insular para dar respuesta a una actualización tan necesaria en estos tiempos como es la PROTECCIÓN de DATOS, para lo cual esta federación cuenta con el asesoramiento de DATASEG. El proyecto incluye el acercamiento y asesoramiento a los Clubes de Tenerife para incluir esta en sus actividades diarias.

Ferrán Sole, vocal de la página web y redes sociales, habló de la presencia de la FIMT en redes.

Después de un pequeño descanso, a la reanudación, contamos con la visita de bienvenida a su municipio por la señora alcaldesa Eva María García, acompañada por Héctor Velázquez, concejal de deportes, ofreciéndonos estas instalaciones para futuros eventos y el mantenimiento de conversaciones para otros temas de nuestro deporte.

Vicente Infante, vocal de senderos, hizo especial mención al proyecto del Cabildo Insular ya en marcha, denominado TENERIFE ON.

Maite Fernández, vocal de mujer y juventud, presentó los objetivos de su vocalía como delegada del sur de la isla.

Finalizó la sesión de la mañana con la intervención de Michel García Cedrés, describiendo la actualidad, proyectos y evolución de la Marcha Nórdica en la isla de Tenerife.

Jorge Sanchís, vocal de carreras por montaña nos introdujo en la situación actual y próximos pasos de las carreras por montaña, presentando también el arco que presidirá los próximos eventos de esta FIMT

Un almuerzo en el mismo local dio paso a la sesión vespertina.

Se presentaron los proyectos de Montaña Inclusiva y Adaptada, Barranquismo y Escalada.

Maribel García explicó sus próximos pasos como delegada en el norte de la isla, poniendo toda su experiencia en el área deportiva.

Una rueda de preguntas y propuestas fueron recogidas por Francisco Canino. El próximo paso será analizarlas en junta de gobierno e intentar ponerlas en marcha.

Los participantes cenaron en el Albergue de Bolico, a cuyo gerente Valerio de El Cardón y a Verónica, agradecemos el excelente servicio prestado.

Continuamos con una espectacular convivencia entre clubes y montañeros hasta que el cansancio nos fue remitiendo a nuestras esperadas camas.

A las 9 horas comenzó la segunda jornada del Encuentro con la bienvenida de nuestro incorporado presidente, Sebastián Gil, quien saludó y agradeció la presencia de los montañeros congregados.

El mismo presidente hizo la presentación de la vocalía de medioambiente, cuyo titular, Miguel González, se encontraba fuera de la isla por razones personales. Esta vocalía tiene un carácter transversal y un papel fundamental en la defensa del medioambiente, desarrollando numerosas actividades. 

Después de la clausura por el presidente de las jornadas, animando a los clubes a participar en los proyectos federativos, Vicente Infante, vocal de senderos, guio una actividad práctica de campo con la explicación del uso de TENERIFE ON.

Con un almuerzo se pudo fin a estas interesantes jornadas.

Desde la Federación Insular de Montañismo de Tenerife damos gracias a todos, esperando que en próximos encuentros aumente la participación, ya que necesitamos la implicación activa de los clubes a favor de los deportes de montaña en la isla de Tenerife.

Nos vemos el próximo año.

Atentamente,

FIMT

El CD Vallivana organiza un taller de iniciación a Marcha Nórdica en La Laguna

El CD Vallivana organiza un taller de iniciación a Marcha Nórdica en La Laguna

Inscríbete en el taller de iniciación a marcha nórdica, programado para el domingo 4 de febrero 2024, organizado por el Club Deportivo Vallivana

 
Taller básico, de iniciación a Marcha Nórdica en La Laguna

domingo 4 de febrero 2024 – 10:30 a 13:30 horas
Parque Las Torres – Taco
 
Plazas limitadas – precio subvencionado: 15€*
 

Inscripción: revcandelaria@hotmail.com

 
Los bastones de marcha nórdica necesarios para el taller, los aporta el Club. 
 
Marcha Nórdica “es un entrenamiento integral, suave y eficaz, que todas las personas pueden realizar al aire libre y con el que se consigue mover el 90% de los músculos.”
 
Se usan unos bastones parecidos a los de esquí de fondo y una técnica específica para conseguir el máximo beneficio de la coordinación cruzada de brazos y piernas, intensificando la caminata, con una posición corporal erguida y la longitud adecuada en cada paso.
 
Es un ejercicio de muy bajo impacto, así que lo puede practicar todo el mundo, más allá de la edad e incluso personas con dolencias de espalda o cuello, ya que proporciona una gran flexibilidad y resistencia a la columna vertebral.
 
(*) precio subvencionado para personas federadas en clubes de Tenerife
Camino Viejo de Candelaria desde Santa Cruz y La Laguna.

Camino Viejo de Candelaria desde Santa Cruz y La Laguna.

27 de enero de 2024
Como cada año desde principios de siglo, el sábado más cercano al 2 de febrero, clubes de montaña de Tenerife y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, junto a los ayuntamientos de Santa Cruz, La Laguna y otros, realizan la ruta a pie del Camino de Candelaria.
Agradecemos la participación de @Blanca Pérez Delgado , consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, @Alejandro Molowny, director insular de residuos y @Pedro Millán, consejero de Medio Natural Cabildo de Tenerife.
Muchas gracias a la Oficina de Participación y Voluntariado Ambientales del Cabildo de Tenerife por su excelente coordinación y colaboración.
Agradecemos también la inestimable colaboración de los grupos de protección civil de Santa Cruz y La Laguna, que acompañaron en todo momento, resolviendo pequeñas incidencias en la ruta.
 
Recorrido del Camino Viejo de Candelaria

Recorrido del Camino Viejo de Candelaria

VER VIDEO

El pasado vienes 19 de enero, Pedro Millán, director de Medio Natural y técnicos de su departamento, junto a Miguel González, vocal de Medioambiente y Sebastián Gil, presidente de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, realizaron una visita de campo al Camino Viejo de Candelaria, para detectar incidencias en el mismo, cara a la ruta de peregrinación, que se realizará el próximo sábado 27 de enero de 2024.
Está prevista la participación de alrededor de 150 montañeros federados, que partirán desde la Concepción de Santa Cruz y del Convento de Santo Domingo en La Laguna, caminando hasta la basílica de Candelaria.

Idiomas »