FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Jornadas de Seguridad

Jornadas de Seguridad

En el presente año 2024, desde la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT), en coordinación con las vocalías, queremos hacer especial hincapié en desarrollar jornadas técnicas de seguridad en cada una de las disciplinas de montaña.

Estas dos últimas semanas ha tocado el turno a las maniobras de autorrescate en las paredes de escalada. Ocho días de intenso trabajo con un grupo de deportistas.

Hemos tenido el privilegio de compartirla con David Bautista, escalador con una amplia experiencia, Técnico Superior en Escalada, Coordinador de la Escuela de Técnicos de Montaña Tandem de Madrid, con más de veinte promociones como profesor de conducción y autorrescate y con experiencia en autorrescates reales de escaladores accidentados. Y también con Enrique Fox, Vocal de Escalada de la FIMT, Técnico Superior en Escalada y compañero de promoción de David Bautista. Juntos han creado y desarrollado las jornadas de autorrescate para la FIMT.

David Bautista es uno de los pocos investigadores de autorrescate en España, actualmente está desarrollando un nuevo manual de autorrescate con técnicas eficientes e innovadoras que pudimos aplicar.

Las maniobras de autorrescate son las técnicas más difíciles que se pueden dar en una escalada, y a la vez las más necesarias de aprender. En una escalada todo va bien hasta que ocurre un percance o un accidente. El tiempo apremia y el estado de conciencia de la víctima es vital. En situaciones graves, su vida depende de lo rápido que seamos capaces de ir a socorrer y estabilizar, antes de que vengan los verdaderos rescatadores, que son los servicios de rescate profesionales como puede ser el Grupo de Rescate de Montaña de la Guardia Civil (GREIM). Aprender a estabilizar, facilitar y colaborar en las maniobras de extracción es vital.

Es una realidad que muchos escaladores que practican escalada clásica, y nos atrevemos a decir que son más que muchos, no conocen ni practican este tipo de maniobras. Nos centramos en escalar y no tenemos en cuenta los verdaderos peligros que entrañan las montañas, desde un simple mal cálculo del timing, un golpe por caída de piedras o una caída con resultado de pérdida de la conciencia.

Por eso desde la vocalía de escalada vamos a dar toda la información que esté a nuestro alcance para formar a nuestros deportistas.

La próxima parada será el autosocorro, veremos aspectos prácticos de cómo debemos actuar en un momento crítico. Tendremos la ayuda de Daniel González Domínguez, Diplomado Internacional en Medicina de Montaña (ISMM), certificado por la UIAA y la International Commission for Alpine Rescue (ICAR), Experto Internacional en Atención Sanitaria Urgente en situaciones Extremas, Especialista en helitransportada sanitaria y un largo etc.

Damos las gracias a Irene, Silvia, Javier, Jacob, Daniel, Diego y Natalia por su buen hacer y ganas de aprender. Al Ayuntamiento de La Laguna, al Centro Escalada Tenerife (CET) por cedernos sus instalaciones de forma desinteresada y por supuesto a David Bautista, gran amigo y gran profesional del autorrescate.

Nos vemos en la próxima parada.

Enrique Fox Sicilia                                                                                                                          

Vocal de Escalada de la FIMT

Barranco de Trevélez, como afrontarlo con seguridad

Barranco de Trevélez, como afrontarlo con seguridad

Desde las vocalías de barranquismo y seguridad de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, queremos agradecer a los asistentes a la charla que tuvo lugar en el día de ayer en el salón de actos del Espacio Multifuncional El Tranvía en La Cuesta, bajo el título “Barranco Trevélez; cómo afrontarlo con seguridad”, impartida por el técnico deportivo en barrancos David Prieto, adscrito a la Federación Andaluza de Montañismo, dentro de las actividades de hermanamiento entre nuestras federaciones.

Una charla donde se puso de manifiesto la importancia de una buena planificación y las claves en la progresión de los saltos más técnicos de uno de los descensos más bellos y comprometidos del territorio nacional, donde la seguridad de los barranquistas es esencial para que su descenso se realice sin contratiempos.

XI Subida Vertical a La Mesa de Candelaria 2024

XI Subida Vertical a La Mesa de Candelaria 2024

Doblete del CD Vallivana con Amada Sánchez y Raúl Díaz en la victoria absoluta.
El domingo 3 de marzo se celebró la undécima edición de la Subida Vertical A La Mesa de Candelaria 2024
La carrera fue organizada por el CD Vallivana, con la colaboración del Ayuntamiento de Candelaria y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, y cronometrada por Conchip Canarias SL.

A pesar de los cambios en la fecha inicial del evento, se batió el récord de inscripciones con cerca de 175 participantes en las diferentes modalidades de competición. La prueba, que mantuvo el mismo recorrido de ediciones anteriores con 3,9 km para la distancia principal, inició con la modalidad senderista a las 9:30 y continuó con la prueba reina a las 10:00 de la mañana, tras un emotivo minuto de silencio.

En la categoría masculina, los favoritos cumplieron las expectativas a pesar del viento. Raúl Díaz Perdomo, del Club Deportivo Vallivana, se proclamó campeón absoluto y en la categoría Máster A, con un tiempo de 29’21». Jorge Hernández González (MAP Trail) llegó en segundo lugar con un crono de 30’13», seguido de Ramsés Rodríguez Afonso (Canary Runner Team) en el tercer puesto con un tiempo de 30’38».
En la categoría femenina, Amada Sánchez Rivero (CD Vallivana) logró una vez más la victoria absoluta, manteniendo su racha de ocho años consecutivos como campeona. Amada también se llevó el primer puesto en la categoría Máster B, con un tiempo de 37’38». Cristina Martín Vega llegó en segundo lugar con un tiempo de 42’11», seguida de Jane Wickham (CCT Santa Cruz) en el tercer puesto con un tiempo de 42’49».

La jornada continuó con las carreras infantiles a las 11:00 y una exhibición de Marcha Nórdica a cargo del CD Pim Pam Pum, en la plaza de Araya.
Después de la carrera, se realizó la ceremonia de entrega de premios, precedida por un emotivo homenaje a la familia de Carlos Rojas Treviño, compañero del CD Vallivana fallecido recientemente en un accidente de tráfico. La entrega contó con la presencia de autoridades locales y dirigentes deportivos como; Don Jorge Baute, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Candelaria, Don Manuel Gonzalez concejal de Deportes, Ayuntamiento Candelaria. Don Sebastián Gil Ramos, presidente de la Federación Tinerfeña de Montañismo, Justo Cerpa Baute presidente de honor del CD Vallivana.

En la salida de la carrera tuvimos la presencia de Doña María Concepción Brito alcaldesa del Ayuntamiento de Candelaria y al vicepresidente de la Federación Montañismo de Tenerife Don Francisco Canino.

MEDALLA DE ORO DE LA ISLA AL GRUPO MONTAÑERO DE TENERIFE

MEDALLA DE ORO DE LA ISLA AL GRUPO MONTAÑERO DE TENERIFE

Estimados/as amigos/as, el pasado 1 de marzo de 2024, el Pleno del Cabildo Insular de Tenerife, por unanimidad, tomó el acuerdo de iniciar los trámites para conceder la Medalla de Oro de la Isla de Tenerife al Grupo Montañero de Tenerife por su reconocida labor en favor de los deportes de montaña, a lo largo de más de 60 años. Se adjunta carta dirigida por Rosa Dávila, Presidenta Del Cabildo, al presidente de esta Federación. 
 
La Junta de Gobierno de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife felicita cariñosamente a Josefina Suárez, presidenta del grupo, a su Junta Directiva y a todos/as sus socios/as y federados/as, así como al conjunto del montañismo tinerfeño y canario por su más que reconocida labor realizada durante décadas y sin descanso, en favor de los deportes de montaña y en defensa de la Naturaleza.  
 
¡Salud y Camino!
Sebastián Gil Ramos
Presidente FIMT
Vídeo Violeta Conmemorativo Proyecto 8M FIMT

Vídeo Violeta Conmemorativo Proyecto 8M FIMT

Estimados Clubes de Tenerife y Federad@s:

Desde la Vocalía de Mujer y Juventud de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife y con motivo del «Día Internacional de la Mujer» tenemos el gusto de invitarles a participar en un VÍDEO VIOLETA CONMEMORATIVO dentro del PROYECTO 8M FIMT 💜

Cada club deberá de enviar al correo electrónico info@fedtfm.es, una foto de una de sus socias realizando alguna actividad de montaña (senderismo, escalada, barranquismo, MTB, raquetas de nieve, marcha nórdica…) y un breve texto (máximo dos o tres líneas) indicando el nombre del club, nombre y apellidos de la socia y el motivo por el que destacan a esa mujer. Les ponemos un ejemplo:

«El Club Deportivo Grupo Montañero Roque presenta a la socia Blanca Nieves por su trayectoria a nivel mundial en la montaña».

El plazo límite para presentar la foto junto con el texto es el lunes 4 de marzo a las 20:00 h.

Todos los clubes participantes y las mujeres que salgan en el vídeo tendrán de regalo 🎁 una braga-cuello conmemorativa por el 8M

Para cualquier duda pueden escribir un e-mail a info@fedtfm.es o mandar un whatsapp al 699 400 534

Nos despedimos esperando que esta iniciativa sea de gran interés y tengamos la máxima participación posible.

Atentamente,
Vocalía de Mujer y Juventud FIMT

Vídeo Violeta Conmemorativo Proyecto 8M FIMT

Ruta Violeta Proyecto 8M FIMT

Estimados Clubes de Tenerife y Federad@s:

Desde la Vocalía de Mujer y Juventud de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife y con motivo del «Día Internacional de la Mujer» tenemos el gusto de presentarles la Ruta Violeta del PROYECTO 8M FIMT 💜

En la cartelería adjunta podrán encontrar toda la información relacionada con dicha ruta. Este evento está dirigido únicamente a los federados/as.

✍ La preinscripción será hasta el lunes 4 de marzo en el siguiente enlace:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

PLAZAS AGOTADAS

Recuerda tener descargada y a mano tu licencia federativa digital porque la necesitarás para la preinscripción.

Plazas limitadas: una vez recibidas todas las preinscripciones y cerrado el plazo, se les mandará un e-mail confirmando si ha conseguido plaza o no.

Tod@s l@s participantes tendrán de regalo 🎁 una braga-cuello conmemorativa por el 8M

Para cualquier duda pueden escribir un e-mail a info@fedtfm.es o mandar un whatsapp al 699 400 534

Nos despedimos esperando que esta actividad sea de gran interés y tengamos la máxima participación posible.

Atentamente,
Vocalía de Mujer y Juventud FIMT

Scouts Ucanca contra Las Invasoras

Scouts Ucanca contra Las Invasoras

Club Montañeros de Nivaria
Hoy lo hemos pasado muy bien compartiendo tareas con los jóvenes scouts de la Asociación infantil-juvenil sin ánimo de lucro, Ucanca 6, englobada en el movimiento scout concretamente en la isla de Tenerife (Islas Canarias).
Miembros de la Asociación de Amigos del Bosque de Agua García y Montañeros de Nivaria, compartimos con los Scouts 6 Ucanca la mañana haciendo Educación Ambiental y Control de plantas Exóticas Invasoras.
La planta más combatida ha sido el Lirio del Cabo, seguramente la que más abunda en los alrededores del Bosque de Los Viñátigos Centenarios.
Agradecemos, siempre, la inestimable ayuda de la @Oficina de la Participación y el Voluntariado del Área de Medio Natural del Cabildo de Tenerife.
Idiomas »