FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
2-Expedición Imja Tse

2-Expedición Imja Tse

Nuestros compañeros Manolo Alonso (miembro del Club de Montaña Majan) y a José Antonio Gómez (miembro del Grupo Montañero Tenerife) ya han llegado al Ramechhap Airport (Nepal), para volar hacia la localidad de Lukla, en la región de Khumbu al este de Nepal (punto de comienzo de la mayoría de expediciones al Himalaya).

El objetivo de la expedición es ascender al Imja Tse una montaña de 6189 metros (también conocido como Island Peak). Esta situado en el Parque Nacional de Sagarmatha en el Himalaya de Nepal. Este pico es realmente una extensión del risco que baja desde el lado sur del Lhotse (la cuarta montaña más alta de la tierra con 8516 msnm)

Desde la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, nos unimos a los buenos deseos, esperando un gran éxito en su aventura y volverlos a tener pronto de nuevo entre nosotros y nos puedan contar su experiencia.

REUNION DE LA FIMT CON EL OAD DE LA LAGUNA

REUNION DE LA FIMT CON EL OAD DE LA LAGUNA

En la mañana de hoy nuestro vicepresidente Francisco Canino y el vocal de eventos Luis Villegas se reunieron con Idaira Afonso, concejala presidenta del Organismo Autónomo de Deportes de La Laguna (OAD) y Daniel Sánchez técnico del mismo.

El objetivo de la reunión era presentar al OAD el programa de la VII SEMANA DE LA MONTAÑA DE TENERIFE, que se celebrara en el Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna del 7 al 11 de noviembre, cara a continuar con la colaboración iniciada años pasados entre la Federación Insular de Montañismo de Tenerife (FIMT) y el OAD en la realización de las anteriores Semanas.

En un cordial ambiente de trabajo se desglosaron el día a día de las charlas, ponencias y diversos actos de la Semana, acordando la continuación del patrocinio; al mismo tiempo se acordó el día de la presentación oficial del evento. Posteriormente se llego a un principio de acuerdo para ir presentando por diferentes zonas del municipio la Exposición Itinerante de fotografías premiadas y seleccionadas de los Concursos Fotográficos de Montaña organizados también por esta federación.

En un último momentos por parte de la federación se les hizo entrega de ejemplares de las últimas obras sobre los deportes de montaña y sus experiencias publicadas por varios de nuestros federados.

Valoramos como muy fructífera la reunión y damos las gracias a Idaria Afonso y Daniel Sánchez. Quedamos emplazados para una próxima reunión donde trataremos otros temas que  desarrollaran nuestra mutua disposición a colaborar en pro del desarrollo deportivo.

FEDERACIÓN TINERFEÑA DE MONTAÑISMO – FIMT

3-Crónica – Zarpamos – Expedición Georgias del Sur

3-Crónica – Zarpamos – Expedición Georgias del Sur

Izamos velas, sábado 01 de octubre de 2022
Tras una semana por fin podemos empezar la expedición “Tras la Estela de Shackleton”. Esta mañana me ha llegado el petate y los trineos que nos tenían extraviados. La espera ha sido larga y ha puesto a prueba mis nervios, pero la aventura es por definición incertidumbre y dar por hecho que todo puede pasar.
Así que ahora sí lo tenemos todo listo para izar velas y zarpar hacia las Georgias del Sur. De repente los nervios que se me habían atenuado vuelven a aflorar, pues sin duda la navegación es lo que más me impone de esta expedición, pues me consta que navegar 1.300 km en estos mares no es tarea fácil y mi experiencia en este tipo de barcos es prácticamente nula. Pero confío plenamente en Ezequiel, nuestro Shackleton, con más de quince años de experiencia navegando por los mares australes y en su hijo, Santiago, que le ayuda a tripular el Ypake II.
Nuestro Endurance particular es un barco pequeño para estas aventuras, pero suficiente para convivir ocho personas durante un mes: 18 metros de eslora y 3,5 de manga, tres depósitos de gasoil de 750 litros cada uno, además de dos tanques de agua dulce de 750 litros cada uno; un palo y tres velas. El Ypaque II será nuestro campamento base flotante durante las semanas que estemos en las Georgias y nuestro barco de salvamento cuando estemos haciendo alpinismo en la isla principal.
Estos días me han servido para conocer un poco más a los nuevos compañeros de aventura. Ezequiel es un tipo peculiar, rudo y de mando directo, obedece bastante al tópico de capitán de barco y sobre todo, al de alguien que hace de los mares australes su profesión. Domingo Expósito parece sacado de otra época, o mejor dicho podría pertenecer a cualquier época, medio hippie, medio jornalero y medio aventurero, pero enteramente humano y con un sentido del humor digno de su Jaén natal. Juanma Sotillos fue el primer vasco en llegar al Polo Norte Magnético. Apasionado del viaje
acumula muchos kilómetros recorridos a lo largo y ancho del planeta.
Mis primeras sensaciones en el barco son extrañas, como al inicio de cualquier expedición. Me embargan la ilusión, la motivación y las expectativas, pero también otras emociones que creía olvidadas, como la incertidumbre que sentí la primera vez que fui al Himalaya por saber que estaba dando los primeros pasos en un mundo al que no pertenezco. Aquí, en el océano, también soy un intruso indefenso en un mundo extraño, donde la vida también depende del juego de fuerzas naturales sombrías que, si quieren, se burlan de nuestra ingenua superioridad.
Así que esperemos que Eolo sea generoso con nosotros y Neptuno nos ampare durante la navegación desde las Islas Malvinas hasta las Georgias del Sur.

¡Buena travesía para todo el equipo!
Un abrazo,
Juan Diego Amador
Licenciado en Geografía y Master en Educación Ambiental
Profesor de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias
Guía y Técnico Deportivo de Montaña y Barrancos
Tenerife – Islas Canarias (España)
+34 659668596
juandiegoamador@gmail.com

INSTAGRAM FACEBOOK YOUTUBE WEB

juandiego_amador

https://www.facebook.com/juandiegoguia Juan Diego Amador (juandiegoamador@gmail.com) https://www.juandiegoamador.com/

 

 

Imágenes autoría de Juan Diego Amador

I Encuentro de Marcha Nórdica Tenerife – 5 de Noviembre de 2022

I Encuentro de Marcha Nórdica Tenerife – 5 de Noviembre de 2022

El Club Deportivo Vallivana y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, le invitan a participar en el I Encuentro de Marcha Nórdica Tenerife 2022, que tendrá lugar el sábado 5 de noviembre en la Finca Don Leandro, situada en Las Lagunetas, El Rosario, a partir de las 10:00 horas.
 
El Encuentro, que estaba programado para el 24 de septiembre, se tuvo que aplazar como consecuencia de la alerta meteorológica decretada por el Gobierno de Canarias, lo cual se comunicó en su momento a todas las personas inscritas y a través de las redes sociales de la FIMT.
 
Este primer encuentro está abierto, a todas las personas que quieran tener un primer contacto con la Marcha Nórdica y también, a quienes ya la practican y quieran participar en el Open.
 
Se ha programado taller de iniciación básico y un simulacro de prueba competitiva, con la intención de facilitar una primera experiencia competitiva de marcha nórdica y un acercamiento al reglamento por el que se rigen. Las primeras personas clasificadas, recibirán trofeo y obsequios donados por las firmas colaboradoras.
 
En esta ocasión, el Encuentro se desarrollará en horario de mañana, respetando la programación original.
 
Programa del I Encuentro Marcha Nórdica Tenerife 2022
Finca Don Leandro – Las Lagunetas – El Rosario
Sábado 5 de noviembre 2022
 
10:00 Presentación y explicación programa.
10:30 Talleres iniciación a la Marcha Nórdica.
12:30 Taller y charla Técnica.
13:00 I Open Marcha Nórdica Tenerife 2022 – Finca Don Leandro.
14:30 Clausura y entrega premios.
 
En este momento, las inscripciones están cerradas pero se está creando una lista de personas interesadas en asistir.
 
El precio de la inscripción general es de 18€ que incluye bolsa y camiseta conmemorativa del evento, monodosis Gel Relax y seguro de accidentes.
 
Las personas federadas a través de Clubes adscritos a la Federación Insular de Montañismo de Tenerife tienen una bonificación en el precio y sólo pagan 12€.
 
2-Cronica – Puerto Stanley – Expedición Georgias del Sur

2-Cronica – Puerto Stanley – Expedición Georgias del Sur

Puerto Stanley, viernes 30 de septiembre de 2022
El verdadero fracaso es no estar en el camino que deseas…
Han pasado seis largos días de espera para tener la primera noticia del equipaje extraviado. Esta misma mañana lo han localizado el en el aeropuerto de Santiago de Chile. Me han confirmado que mañana sábado me lo envían. Ahora ponemos toda nuestra atención en ultimar los detalles y en confiar. No es la primera vez que me veo retenido por un contratiempo de este tipo. En el año 2006 me tocó vivir algo parecido en Manado, Indonesia. En aquella ocasión me dirigía a Papúa para escalar la Pirámide de Carszten. Pero también me ocurrió en 2013 en Perú, donde tuve que ir a un notario para dar fe de que el equipaje retenido era mío, pues se había extraviado la etiqueta. Aunque no sea nuevo para mi, me produce cierta frustración tener que retrasar nuestros planes algunos días, pues me consta que en Georgias del Sur necesitaremos al menos dos semanas para cumplir nuestros propósitos.
No obstante, he ido aprendiendo que en este tipo de situaciones adversas que no dependen de mi lo esencial es la adaptabilidad. Así que he aprovechado para conocer algo de las Facklands o Malvinas. Tierra adentro es muy parecida a la pampa, una estepa semidesértica con vegetación baja y prácticamente llana. Sin embargo, en algunos rincones de la costa hemos encontrado pingüineras y ejemplares de leones marinos. Además, aprovecho para visitar alguno de los escenarios más significativos de la Guerra de Las Malvinas, entre argentinos y británicos.
Aprovecho estos días para leer, escribir, escuchar música y conocer más y mejor a mis compañeros de expedición. Hoy me retiro al camarote con el convencimiento de que mañana llegará mi material y que por fin podremos zarpar rumbo a las Georgias del Sur.
Un abrazo,
Juan Diego Amador
Licenciado en Geografía y Master en Educación Ambiental
Profesor de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias
Guía y Técnico Deportivo de Montaña y Barrancos
Tenerife – Islas Canarias (España)
+34 659668596 – juandiegoamador@gmail.com

INSTAGRAM FACEBOOK YOUTUBE WEB

juandiego_amador

https://www.facebook.com/juandiegoguia Juan Diego Amador (juandiegoamador@gmail.com) https://www.juandiegoamador.com/

 

Imágenes autoría de Juan Diego Amador

Los Montañeros Tinerfeños celebran su XI Encuentro Senderista Insular en Santiago del Teide

Los Montañeros Tinerfeños celebran su XI Encuentro Senderista Insular en Santiago del Teide

El sábado 1 de octubre de 2022 se ha celebrado el XI Encuentro Insular de Senderismo de Tenerife organizado por la Federación Insular de Montañismo de Tenerife.

Participaron 350 senderistas federados de la isla y también de Gran Canaria, La Palma y El Hierro, más personal de seguridad y organización.

Se organizaron 12 rutas diferentes por el Macizo de Teno, incluidas una de marcha nórdica, otra de senderismo adaptado y otra infantil, que confluyeron en el corazón de Santiago del Teide. Durante los diferentes itinerarios se realizó una campaña de limpieza de senderos promovida por la Vocalía de Medioambiente, recabando algunos residuos pero resaltando que la mayoría de los caminos están limpios.

A las tres de la tarde se concentraron en una gran fiesta en el Pabellón Municipal del municipio constituida por un almuerzo canario de confraternización.

Los congregados recibieron la visita de Isabel García Hernández, consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, quien saludó a los presentes, mesa por mesa, agradeciéndoles su colaboración en la tarea de difundir los valores de la Naturaleza.

A las cinco de la tarde se realizó el acto de clausura del encuentro, en el que se encontraban, entre otros, los presidentes de las federaciones grancanaria y tinerfeña de montañismo, Antonio Santana y Humberto Domínguez, el secretario de la Federación Canaria, Paco Beltrán y un representante de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, en la persona de Pedro Millán.

Se resaltó el enorme esfuerzo realizado por toda la Junta de Gobierno de la Federación Tinerfeña y colaboradores bajo la magnífica coordinación de Vicente Infante, Vocal de Senderos de la misma.

 

RUTAS

DE PATEO

PABELLÓN

Entrega de material para el XI Encuentro Insular de Senderismo FIMT

Entrega de material para el XI Encuentro Insular de Senderismo FIMT

Con motivo del XI Encuentro Insular de Senderismo de Tenerife y convocados por  la Vocalía de Senderos de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, asistieron a una reunión convocada el pasado martes 27 de septiembre de 2022, los guías benévolos representantes de los clubes de montaña de Tenerife que van a llevar las 12 rutas, que partiendo desde diferentes puntos del Macizo de Teno, confluirán en el corazón de Santiago del Teide donde alrededor de 300 montañeros de clubes de Tenerife y de otras islas se darán cita para concelebrar un almuerzo en el Pabellón Deportivo de la localidad.
Durante dicha reunión, el vocal de Senderos de la Federación, Vicente Infante, dio los últimos detalles sobre las rutas y el transporte de los deportistas hasta los distintos puntos de salida. También repartió camisetas para todos los inscritos y botiquines para los guías benévolos.
La Vocalía de Medioambiente de la FIMT, en la persona de su titular, Chano Gil, obsequió entre los guías pinzas para recoger residuos y también bolsas, estas últimas proporcionadas por la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Área de Desarrollo Sostenible y Lucha contra el Cambio Climático del Cabildo de Tenerife. Todo ello con la idea de dejar aún más libres de porquería los senderos a transitar. Las pinzas quedarán en poder de los clubes para continuar haciendo limpieza durante sus propias rutas, si es su deseo. Con ello, contribuimos a mejorar la imagen de nuestra isla, dando ejemplo a propios y extraños y mostrando nuestro compromiso montañero con el cuidado del medioambiente.
Clausuró la reunión Humberto Domínguez, presidente de la Federación agradeciendo la alta participación de los clubes, sin cuyo concierto esta iniciativa sería imposible de realizar.
FIMT Comunicación

 

Expedición Georgias del Sur

Expedición Georgias del Sur

Puerto Stanley, lunes 26 de septiembre de 2022

Al mal tiempo buena cara…

Lamentablemente nuestra expedición empieza con mal pie. Llegar hasta Puerto Stanley, capital de las Malvinas, no es tarea fácil. Un periplo de cinco vuelos y más de cuarenta horas nos llevó por Madrid, Lima, Santiago de Chile, Punta Arenas y Mount Pleasant en Malvinas.

A pesar de que en cada una de nuestras estancias nos pusimos en contacto con el personal de tierra para asegurarnos de que todo el equipaje viajaba con nosotros, algo falló. Así que el petate más importante, con dos de los trineos y el material técnico de escalada, se quedó atrás. Es un buen revés, pues después de tres días aún no lo han localizado y en caso de que aparezca, no nos lo pueden enviar hasta el próximo sábado, pues solo hay un vuelo semanal hasta aquí.

Perder estos días no es de vital importancia para cumplir con nuestros objetivos si el resto de la expedición transcurre con normalidad.

Con todo esto solo toca esperar, ser optimistas, mantenernos entretenidos y confiar en que todo se resolverá. De momento aprovechamos para visitar los alrededores de Standley, ir haciendo equipo y hacernos al Ypaque, el barco con el que cruzaremos hasta las Georgias del Sur.

Mis compañeros me han ofrecido generosamente ayuda y estamos trabajando para buscar planes alternativos en caso de que el material no nos llegue. Pero uno de los problemas es que estamos en un pueblo donde los servicios son mínimos y es imposible conseguir muchas de las cosas que necesitamos. Aún así me consta que Juanma, Domingo Rafa, Ignacio y Ricardo tienen tantas ganas como yo de zarpar pronto.

Esperemos que las próximas noticias sean esperanzadoras… Un abrazo,

Juan Diego Amador
Licenciado en Geografía y Master en Educación Ambiental Profesor de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias Guía y Técnico Deportivo de Montaña y Barrancos
Tenerife – Islas Canarias (España)
+34 659668596
juandiegoamador@gmail.com

Fotos: Juan Diego Amador

Encuentro Nacional de Escaladoras ZARAGOZA Septiembre 2022

Encuentro Nacional de Escaladoras ZARAGOZA Septiembre 2022

Los días 16, 17 y 18 de septiembre se celebró en Calcena (Zaragoza) el Encuentro Nacional de Escaladoras de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) – ENCORDADAS 2022.

Esta Federación Insular Tinerfeña de Montañismo- FIMT a través de su Vocalía de Mujer y Montaña subvencionó la participación de una mujer perteneciente a un club de nuestra isla, en base a la convocatoria publicada en nuestra página web y remitida a todas las federadas.

En este evento han participado unas 130 mujeres, siendo por tanto un rotundo éxito en cuanto a inscripciones como por el impacto cero que se ha generado en el entorno, ya que ha sido un evento sostenible en el que la generación de basuras fue mínimo.

Atentamente,
Reyes de Miguel Renedo
Vocal de Igualdad de FEDME y de Igualdad e Infancia de FIMT

Vocalía Mujer y Montaña

Idiomas »