FIMT - FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE 922 882 239 info@fedtfm.es
Seleccionar página
Inauguración de la Exposición de Fotografías de Montaña FIMT en el Exconvento de Santo Domingo de La Laguna

Inauguración de la Exposición de Fotografías de Montaña FIMT en el Exconvento de Santo Domingo de La Laguna

En la tarde del martes 24 de octubre de 2023, fue inaugurada la Exposición itinerante de Fotografías de Montaña de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife en el Exconvento de Santo Domingo de La Laguna.
Acudieron a la misma por parte del Ayuntamiento de San Cristóbal de la Laguna, María Leonor Cruz Acosta, concejala de bienestar social, Carmen Luisa González Delgado, concejala sin cargos y Ángel Hernández Chinea, concejal de Medioambiente y Servicios Municipales.
Por parte de la Federación, asistieron Humberto Domínguez Martel, vocal adjunto a la presidencia y Sebastián Gil Ramos, presidente. 
La exposición está compuesta por imágenes de los premiados en el concurso anual de fotografía de montaña que promueve la entidad federativa. En esta ocasión, sirve de preludio a la VIII Semana de la Montaña, que se celebrará en el mismo lugar entre el 7 y el 10 de noviembre próximos
Agradecemos sinceramente la presencia de los munícipes y el apoyo que recibimos siempre por parte del ayuntamiento lagunero.

A TODOS LOS CLUBES PERTENECIENTES A LA FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE CHARLA SEGURIDAD EN MONTAÑA

A TODOS LOS CLUBES PERTENECIENTES A LA FEDERACIÓN INSULAR DE MONTAÑISMO DE TENERIFE CHARLA SEGURIDAD EN MONTAÑA

Estimados/as compañeros/as:

Como sabemos, entre el 7 y el 10 de noviembre del presente año, se celebrará la VIII Semana de la Montaña en el Exconvento de Santo Domingo de La Laguna.
Dentro de los ponentes de la semana estará José Ignacio Amat Segura «Rizos», miembro del Comité de Seguridad y del consejo asesor científico de las montañas de la FEDME.
Aprovechando su visita, dará una charla sobre Seguridad en Montaña, específica, dirigida a los clubes y entidades interesadas en el Ex Convento de Santo Domingo
de la Laguna el próximo jueves día 9 de noviembre a las 17.30 horas.
Al ser una charla abierta invitamos a todos los clubes y por ende a sus socios interesados, especialmente a las personas que lleven actividades en la montaña, ejerciendo como guías benévolos. Pedimos darle la máxima difusión al cartel, muchas gracias.
Esperamos que la iniciativa resulte del interés de todos.

Luis Villegas

Vocal de Relaciones con los Clubes
Director de la Semana de la Montaña

La Laguna 24 de octubre de 2023

PROGRAMA DE ACTOS DE LA VIII SEMANA DE LA MONTAÑA DE TENERIFE

49 Reunión y Marcha Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023 (1)

49 Reunión y Marcha Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023 (1)

Durante el próximo fin de semana se celebrará en Tenerife la “49 Reunión y Marcha Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023”organizado por el Grupo Montañero de Tenerife. Con la participación de 481 personas entre inscritos y organización, se desarrollará un programa de actividades tanto para los deportistas como para los acompañantes.

Programa:
26 de octubre – Recepción y acreditación de participantes.
27 de octubre – Excursiones en los Parque Naturales de Anaga y Teno.
27 de octubre – Tarde-noche, Bienvenida y Reunión Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023 el la Sala Isla del Lago del Puerto de La Cruz.
28 de octubre – Marcha Anual de Deportistas con Veteranía FEDME 2023 en el Parque Nacional del Teide – Comida y clausura en el Parque Etnológico de Pinolere.

Este evento se encuadra en las actividades que realiza el Grupo Montañero de Tenerife en su 60 Aniversario.
 
 
 
Finalización Taller de Barranquismo Nivel I

Finalización Taller de Barranquismo Nivel I

Ha pasado un nuevo fin de semana en el que se ha impartido la formación de Nivel I de Barranquismo, taller que cuenta con el inestimable apoyo de nuestra Federación Insular de Montañismo de Tenerife al subvencionar en parte el costo de la inscripción a los federados y federadas pertenecientes a clubes de Tenerife.
 
En esta ocasión y por razones de fuerza mayor, hizo que el grupo fueran sólo tres personas, aspecto que jugó a su favor, pues la atención recibida fue multiplicada por dos.
 
La implicación y el desenvolvimiento de los alumnos y alumna con las maniobras técnicas impartidas fue muy notable, con un alto grado de asimilación de los contenidos. Unas jornadas con muy buen ambiente de grupo, muy cohesionado que facilitó enormemente la enseñanza. Como docente se disfruta mucho teniendo a personas con una calidad humana excepcional.
 
Muchas gracias a los alumnos y alumna por las jornadas compartidas y a nuestra federación insular por el apoyo a este apasionante deporte.
Últimos días para inscribirte en el II Encuentro de Marcha Nórdica Finca Don Leandro – Tenerife 2023

Últimos días para inscribirte en el II Encuentro de Marcha Nórdica Finca Don Leandro – Tenerife 2023

El Club Deportivo Vallivana y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, se complacen en anunciarles que está todo preparado para que se pueda celebrar el II Encuentro de Marcha Nórdica – Finca Don Leandro, en Tenerife los días 3 y 4 de noviembre de 2023.

Aún puedes inscribirte:

La presentación oficial, será el viernes 3 de noviembre, en el Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife, a las 18:00 horas. 
Se explicará el programa de actividades para el día siguiente, en Las Lagunetas: talleres adulto e infantil, Open infantil y adulto así como la 3ª y última prueba de la Copa Canarias de Marcha Nórdica. 
Para finalizar, tendremos una charla con el actual Campeón de España y de Europa de Marcha Nórdica, Pedro Romero, en la que responderá a algunas de nuestras preguntas. 
Durante este acto, todas las personas inscritas, ya podrán recoger el dorsal y la bolsa que contiene la camiseta conmemorativa y otros obsequios. 
 
El sábado 4 de noviembre, en la Finca Don Leandro de Las Lagunetas, a las 10:00 horas, dará comienzo la segunda jornada del Encuentro según el programa que encontrará a continuación. 
 
Quienes no hayan recogido aún sus dorsales, lo pueden hacer hasta las 10:30 horas. 
 
De inmediato, comenzarán los talleres de iniciación, que esta segunda edición y por primera vez, acoge un taller infantil y una prueba Open, en el cual podrán participar niños y niñas, desde los 8 a los 17 años.
 
Para las personas con 18 años o más, también habrá un taller de iniciación y una prueba tipo Open, con la intención de facilitar una primera experiencia competitiva de marcha nórdica y un acercamiento al reglamento por el que se rigen estas pruebas. Las primeras personas clasificadas, recibirán trofeo y obsequios donados por las firmas colaboradoras.
 
Como gran novedad, Pedro Romero, impartirá una clase magistral dirigida a personas que ya practican marcha nórdica y especialmente para personas que ya compiten tanto en las competiciones nacionales como autonómicas.
 

Además, este Encuentro será el marco para la celebración de la 3ª prueba de la I Copa de Canarias de Marcha Nórdica, dentro del circuito canario de competiciones de marcha nórdica, organizado por primera vez en Canarias, por la Federación Canaria de Montaña.

 
Programa del II Encuentro Marcha Nórdica Tenerife 2023
 
Viernes 3 de noviembre – Hotel Escuela de Santa Cruz
18:00 Presentación II Encuentro Marcha Nórdica 2023
18:00 Entrega de dorsales (hasta las 20:00 horas)
18:30 Explicación recorrido open y copa
19:00 Charla técnica y explicación del programa.
19: 30 Charla Con Pedro Romero
20:00 Finalización 
 
Sábado 4 de noviembre –  Finca Don Leandro – Las Lagunetas
10:00 Presentación y explicación del programa.
10:30 Talleres iniciación adultos e infantil.
11:30 I Open Infantil de Marcha Nórdica 2023
11:30 Charla Técnica
12:00 II Open Marcha Nórdica Tenerife 2023 – Finca Don Leandro
13:15 3ª prueba de la I Copa Canarias de Marcha Nórdica 2023
14:30 Clausura del Encuentro y entrega de premios
14:45 Brindis y enyesque. 
 
NOTA IMPORTANTE:  NO es necesario estar federada/o, ni ser practicante de marcha nórdica, para inscribirse en este Encuentro. Está abierto, tanto a personas que quieran tener un primer contacto con la marcha nórdica así como a quienes ya la practican y quieran participar en el Open o competir en la 3ª Prueba de la Copa Canarias de Marcha Nórdica.
 
Las inscripciones están abiertas, pero sólo hasta el viernes 27 de octubre de 2023 o hasta completar las plazas disponibles. 
Inscríbete:
El Club Deportivo Vallivana y la Federación Insular de Montañismo de Tenerife, son las organizadoras del II Encuentro de Marcha Nórdica de Tenerife 2023.
 
Asociaciones y empresas colaboradoras: Ámate, Finca Don Leandro, Conchip Canarias, Tenerife Outdoor, JaviSport, Deportes Empate, Masajes y Terapias Manuales, Policlínico Curbelo, Naturesport Tegueste, Pescamar, Gel Relax, Centro Optico y Auditivo La Granja, Canarias Nordic Walking.
 
Instituciones que colaboran con la organización: Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Ayuntamiento de La Matanza, Ayuntamiento de El Rosario y Ayuntamiento de Candelaria.
 
Firmado por Jorge Sanchis, presidente del CD Vallivana y Michel G. Cedrés, vocal de marcha nórdica de la FIMT
Los pioneros del montañismo en la Isla cumplen 60 años

Los pioneros del montañismo en la Isla cumplen 60 años

El Grupo Montañero de Tenerife ha combinado en su larga historia las expediciones con actividades para la defensa de la naturaleza

«Hice la ruta del Kilimanjaro pero me quedé en los 5.200 metros de los 5.900 de la cima. Tuve que parar porque el guía se empeñó en que bajase porque iba muy despacito. Siempre he ido lenta incluso cuando era joven. Creyó que no podía terminarla y me obligó a bajar por seguridad. Todos los recuerdos que tengo del grupo son muy buenos». Lo asegura Hortensia Ramos, la mujer más veterana (83 años) del Grupo Montañero de Tenerife y toda una pionera de esta actividad en las Islas. Lo dice la misma semana que este colectivo cumple 60 años. El 4 de octubre de 1963, un grupo de amigos se sentó en la terraza de la plaza Weyler de Santa Cruz crear este colectivo de amantes de la montaña. Hoy son 325 componentes.

Fueron 14 los fundadores. Entre ellos estaba el primer presidente de la historia de la asociación, Cesáreo Tejedor, que falleció en 1968 al sufrir un accidente en la montaña. Luis Villegas, miembro del grupo desde hace 56 años, coincidió con Tejedor. Confiesa que “desde su muerte, hubo un bajón en la escalada y en el senderismo”. “Un accidente de montaña en aquella época hacía que muchos jóvenes que empezaban se quedaran sin ir por el miedo de que les pasara algo parecido. Afortunadamente a los pocos años se recuperó y el grupo se convirtió en pionero de la escalada en Tenerife”. Villegas recuerda una frase de uno de los fundadores. Edmundo Herrero: “Siempre nos quedará el honor de haber sido los primeros en este deporte en la provincia».

Hortensia Ramos también se acuerda de Tejedor con gran cariño. “Cuando llegábamos a una cumbre, acalorados de la subida, y cogíamos el saco de dormir siempre decía que había que abrigarse cuando puede guardarse el calor, porque cuando te tapas solo guardas el frío”, asegura, para añadir: “Era una persona estupenda y las excursiones que hice con él fueron muy buenas”. La mujer más veterana del Grupo Montañero Tenerife entró en 1967, solo cuatro años después de su fundación. Hortensia rememora que sus primeras excursiones fueron a La Gomera y La Palma. “En ese entonces Tejedor era el presidente y me llevaba muy bien con él y el resto del grupo”.

El Grupo Montañero Tenerife nació antes que la propia federación en Canarias. En el Archipiélago había solo una delegación de la Federación Española. Francisco Mora, vicepresidente y miembro del grupo desde hace 50 años, explica que “se pusieron en contacto con nosotros para proponer que se hicieran dos federaciones provinciales y así fue como nació la de Tenerife y Gran Canaria”.

En los primeros años de existencia, los esfuerzos de la Junta de Gobierno de la Federación Canaria de Montañismo se concentraron en dar forma y contenido a la entidad. Así pues, se pusieron a trabajar en los estatutos y se les dio forma jurídica ante las diferencias administraciones. La federación, de la que Cesáreo Tejedor también fue presidente en su momento, trabaja para conseguir reconocimiento y respaldo de todos los organismos vinculados al deporte. Además, se configuró la actual estructura federativa en lo concerniente a la composición de las insulares y de las respectivas asambleas, así como la estructura de la propia Federación Canaria. “Actualmente se están cumpliendo los 55 años de ese momento. Fue un avance muy grande y un proceso en el que, otra vez, el Grupo Montañero Tenerife fue pionero y ayudó a su desarrollo”, explica Luis Villegas.

A finales de los años 70, el Grupo Montañero de Tenerife empezó a hacer grandes cumbres de Europa. El Mont Blanc (entre Francia e Italia) o el monte Cervino (entre Italia y Suiza) fueron las primeras expediciones que realizaron con Antonio Ramos Villar a la cabeza. Luis Villegas señala que “a partir de 1980, la asociación se exigía cada vez más” y comenzó a preparar expediciones fuera del ámbito europeo. En ese mismo año, el grupo viajó a la Cordillera del Atlas, ubicada en noreste de África (Marruecos, Argelia y Túnez). Dos años después, en el 82, visitaron Los Andes y consiguieron hacer cumbres de hasta 6700 metros. En 1986 hicieron el Illimani, situado en Bolivia, que con 6460 metros sobre le nivel del mar se coloca como la de mayor altura de la Cordillera Real y la segunda de Bolivia, detrás del nevado Sajama.

El primer presidente fue Cesáreo Tejedor, que falleció el 1968 al sufrir un accidente en la montaña

Al siguiente año, varios componentes tuvieron la suerte de hacer una expedición al monte Kenia (la montaña más alta de Kenia y la segunda más alta de África tras el Kilimanjaro) pero sin lugar a dudas, Luis Villegas y Hortensia Ramos detallan que en 1987 salió una expedición “muy importante” a nivel nacional dirigida por Antonio Ramos que se quedó a 150 metros de la cumbre del Everest, la cima más alta del mundo (8849 metros). Hasta aquel momento, Antonio fue el montañero canario que había conseguido más logros, con un historial de más de 150 cumbres de todo el mundo.

El Grupo Montañero tiene una responsabilidad gigante con el medioambiente. La actual presidente, Josefina Suárez, afirma que “en colaboración con el Cabildo custodiamos una zona del bosque de Mesa Mota y trabajamos en la recuperación y cuidado del espacio”. “Lo principal que hacemos allí es la reposición de árboles pequeños, actividades con niños e instituciones que piden ayuda o incluso asociaciones de salud mental, pero sobre todo nos centramos en el aprendizaje y en recoger la basura. Es muy importante que los jóvenes aprendan a cuidar el entorno porque la naturaleza es nuestra casa”, detalla.

Además, otro acuerdo que mantiene con la Corporación es la gestión de un refugio en la carretera de Las Cañadas, en el Parque Nacional del Teide, que está en cesión de uso para que cualquier grupo montañero o cualquier institución debidamente acreditada pueda solicitarlo. Además, con cada visitase generan unas pequeñas tasas que se destinan para la conservación del propio refugio.

El incendio de Tenerife afectó mucho a este grupo por toda su implicación con la zona y las travesías que ha realizado por el mayor paraje protegido de Canarias. Francisco Mora, el vicepresidente, afirma que “ver arder nuestra Isla así fue horrible”. “para un montañero es una sensación muy triste”, matiza. Asimismo, recriminó la poca seguridad y vigilancia con la que cuenta el Parque nacional del Teide. “Es algo que llevamos tiempo trabajando. Creo que es el único parque nacional que no tiene una seguridad extrema y eso nos perjudica a todos”, enfatiza Mora.

Con respecto a las rutas en Canarias, los miembros del grupo aseguran que los senderos están en una situación “correcta”, con “un fácil acceso para su uso”. Luis Villegas puntualiza que, bajo su experiencia, “el campamento internacional de La Palma”, en el año 1967, fue increíble”. “Acudieron más de 500 personas registradas y con la estructura de aquellos años de la isla, en la que casi no había recursos, funcionó todo a la perfección y marcó un estilo”, añade.

La travesía más importante en Canarias es la que se conoce como Cesáreo Tejedor, en honor al gran montañero fundador del grupo. Es un recorrido que sale del faro de Anaga y llega al faro de Teno, con subida al Teide. Se realiza durante 6 días y tiene una extensión de 254 kilómetros. La primera vez que se realizó fue en el año 1969 y la última fue en 2019, por lo que se ha celebrado durante 50 ediciones. La expedición tiene una capacidad para 35 personas y en las últimas convocatorias siempre se han agotado en 24 horas. “Es la más significativa de Canarias”, afirmó Villegas.

La junta ha celebrado una serie de actividades este año por el 60 aniversario. Francisco Mora, también director del club, remarca que hay varias reseñables. “Hemos hecho viajes a casi todas las Islas, un hermanamiento con el Club Alpino italiano de Pisa en el que ellos vinieron a Tenerife y nosotros fuimos a Italia, y hace pocos días el grupo se fue a realizar una ruta por los montes de Bilbao”. Quedan algunos por celebrar, como una expedición al Kilimanjaro a la que irán 18 componentes o una visita a La Palma durante el puente de diciembre. A todas las mencionadas, se suma el colofón del aniversario y el acto principal. “Estamos organizando a nivel nacional, por encargo de la Federación Española y el Consejo Superior de Deportes, una marcha de veteranos para reunir a todos los componentes del grupo y disfrutar de una agradable caminata”, concluye Francisco.

Fuente: «El Día»

En octubre, un nuevo taller de iniciación a marcha nórdica en Adeje

En octubre, un nuevo taller de iniciación a marcha nórdica en Adeje

Inscríbete en el taller de iniciación a marcha nórdica, programado para el sábado 14 de octubre, en Adeje
Taller básico, de iniciación a Marcha Nórdica en Adeje

sábado 14 de octubre 2023 – 10:30 a 13:30 horas
Parque El Galeón – Adeje
Plazas limitadas – precio subvencionado: 10,50€*
Inscripción en el taller básico: https://www.fedtfm.es/basico-marcha-nordica/  
Los bastones de marcha nórdica necesarios para el taller, los aporta la FIMT.
Marcha Nórdica “es un entrenamiento integral, suave y eficaz, que todas las personas pueden realizar al aire libre y con el que se consigue mover el 90% de los músculos.”
Se usan unos bastones parecidos a los de esquí de fondo y una técnica específica para conseguir el máximo beneficio de la coordinación cruzada de brazos y piernas, intensificando la caminata, con una posición corporal erguida y la longitud adecuada en cada paso.
Es un ejercicio de muy bajo impacto, así que lo puede practicar todo el mundo, más allá de la edad e incluso personas con dolencias de espalda o cuello, ya que proporciona una gran flexibilidad y resistencia a la columna vertebral.
La marcha nórdica también es competición y durante este año 2023, tendremos oportunidad de participar en el circuito de la Copa de Canarias organizado por FECAMON además de las pruebas de ámbito nacional, organizadas por FEDME.
El sábado 4 de noviembre 2023, se disputará en Tenerife, la tercera y última prueba de la Copa Canarias de Marcha Nórdica, dentro del II Encuentro de Marcha Nórdica de Tenerife, en el que habrá talleres, charlas y una prueba tipo Open.
Inscríbete: https://bit.ly/II_EncuentroMarchaNordica2023
Formación continua
Una vez realizado el taller básico, te puedes inscribir en la formación continua para que mejores tu técnica de marcha nórdica y obtener todos los beneficios derivados de su práctica.
Dispones de más de 15 sesiones mensuales, con una duración de 80 minutos, repartidas de miércoles a domingo, en el norte, en el sur y en la zona centro.
Puedes asistir a tantas sesiones como quieras, con un precio de 10,25€/mes
(*) sólo personas federadas en clubes de Tenerife
Amada Sánchez suma 2 medallas más en Garafía

Amada Sánchez suma 2 medallas más en Garafía

II KMV GUELGUÉN

El pasado sábado 1 de octubre, la isla de La Palma fue testigo del Campeonato de Canarias de Kilómetro Vertical, organizado por la Federación de Montañismo y celebrado en Garafía con la prueba; II Kilómetro Vertical de Guelguén, 2023. Este evento fue posible gracias al Ayuntamiento de Garafía.
En esta ocasión, el Club Deportivo Vallivana estuvo representado por una atleta destacada, nuestra capitana, la incansable Amada Sánchez Rivero. Amada no solo logró imponerse como la primera clasificada en su categoría F50, sino que también dejó su huella en la competición al terminar en tercer lugar en la clasificación general, consiguiendo así un meritorio bronce. Compartir el podio con jóvenes promesas como Estela Guerra, quien ocupó el primer lugar, y Nuria Muñoz (C.D. Hilera) en el segundo, resalta aún más el impresionante logro de Amada.
Una vez más, felicitamos a nuestra capitana por su destacada actuación y su continuo esfuerzo en el crecimiento de nuestro club. ¡Enhorabuena, Amada!

Fuente: Web C.D. Vallivana

Especial XII Encuentro Insular de Senderismo de Tenerife 2023

Especial XII Encuentro Insular de Senderismo de Tenerife 2023

Las adversas condiciones meteorológicas derivadas de la ola de calor que estamos padeciendo en este mes de octubre, impidieron que las 18 rutas que se habían preparado con gran mimo por los guías benévolos de los clubes que se ofrecieron para guiarlas, pudieran llevarse a cabo.

No obstante, la inmensa mayoría de montañeros inscritos para el Encuentro sorprendieron a la organización, que temía que se crearan bajas, cosa que no sucedió.

Hubo que cambiar los horarios de las guaguas que transportaron a los federados desde Santa Cruz y La Laguna hasta el pabellón de deportes de las Mercedes, que se abarrotó cual si de una final deportiva se tratara.

Agradecemos el comportamiento ejemplar de los alrededor de 400 asistentes, que disfrutaron de un almuerzo muy canario y que despacharon alegría y emoción, al coincidir con compañeros y compañeras, que llevaban mucho tiempo sin saludarse.

Muchísimas gracias a nuestra presidenta del Cabildo Insular de Tenerife, Rosa Dávila, que procedente de un acto acompañando a la UME (Unidad Militar de Emergencias), se acercó a las mesas de los comensales para saludarles y felicitarles con motivo del Encuentro. Gracias también a quienes junto a ella nos visitaron, como Blanca Pérezconsejera de Medio Natural y Pedro Millán, destacado montañero que hoy ocupa el puesto de director de Medio Natural.

También contamos con la presencia de Carla Cabrera Texeira, concejala de presidencia y planificación y María Leticia Villegas Méndezconcejala de Turismo de la corporación municipal de La Laguna, quien envió un saludo a los participantes en nombre propio y en el del alcalde de la corporación lagunera.

Ha sido un esfuerzo que ha merecido la pena y en el que ha trabajado en peso, la Junta de Gobierno de la Federación Insular de Montañismo de Tenerife y muchas montañeras y montañeros, que se han unido como una piña para el éxito del evento. ¡¡Muchas gracias a todas y todos!!

Idiomas »