Premio Guajara al Grupo Montañero de Tenerife

La Semana de la Montaña celebra su VIII edición con charlas, encuentro de escalada y música

El programa, organizado por Deportes y Grupo Montañero Granadilla, se desarrolla del 3 al 6 de noviembre
Granadilla de Abona acoge su VIII Semana de la Montaña, desde el 3 y hasta el 6 de noviembre, con un variado programa de actividades que contempla la celebración de charlas, proyecciones, escalada y música, organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento cuyo responsable es Marcos González y el Grupo Montañero de Granadilla (GMG), cuyo presidente es José Antonio Rivero.
Marcos González agradece el trabajo de GMG y de todos los colaboradores e invita a la población a sumarse al amplio número de iniciativas y a disfrutar del deporte de montaña y de nuestras medianías. La programación se estrena con la jornada de puertas abiertas en el local de GMG, localizado en el Parque de Los Hinojeros, donde habrá proyecciones de vídeos antiguos del club, mientras que la presentación oficial es el jueves, 4 de noviembre, en el Convento Franciscano. Además, ese día tendrá lugar una charla sobre ‘El papel de los hornos de brea en el desarrollo de Las Vegas’, a cargo de Román González Rodríguez.
La entrega de la primera edición de los ‘Premios Guajara’ es el viernes, 5 de noviembre, a las 20.00 horas, y acto seguido, Ramón Portilla, el primer español en alcanzar la cumbre más alta de cada continente en la década de los 90, ofrecerá a los asistentes una charla titulada ‘Por las montañas del mundo’. Por último, el sábado 6, se desarrollará el III Encuentro de Escalada Memorial ‘Sus Rivero’, en Las Vegas, concluyéndose con música, a cargo de ‘Chibore Band’.
Los montañeros de Tenerife denuncian basura en el Refugio dos meses después de limpiarlo

Altavista y su entorno aparecen «peor que antes» del zafarrancho del pasado agosto | Los senderistas reiteran la necesidad de reabrir la instalación tras casi dos años cerrada
Los montañeros de Tenerife y otros habituales del senderismo en la Isla vuelven a denunciar «la suciedad en el Refugio de Altavista y sus alrededores». Apenas dos meses después del zafarrancho de limpieza llevado a cabo por un grupo de voluntarios las imágenes son contundentes. Es ya un clamor entre los amantes de disfrutar de la naturaleza que «hay que reabrir la instalación que ya va camino de dos años de cierre».
Las fotografías de la Federación Tinerfeña de Montaña muestran un panorama lamentable. Desde la entidad señalan que «observamos que la situación ha vuelto a empeorar porque, donde antes se usaban los servicios, hoy se hacen las necesidades fisiológicas». Reiteran que «en el exterior y en el interior, lo cual hace imposible soportar los malos olores derivados de la carencia de limpieza». Un resumen rápido: «La zona es a día de hoy un auténtico estercolero».
Apenas han pasado dos escasos meses desde que el pasado 21 de agosto dos decenas de montañeros subieran al Teide de madrugada para hacer una limpieza del sendero de Lomo Tieso. Antes se habían dirigido al director del Parque Nacional, Miguel Durbán, quien autorizó a la recogida de residuos. Ese día retiraron una cantidad importante de restos, especialmente de los usados para higiene personal.
Entonces, Durbán expresó su preocupación por el mal estado del Refugio de Altavista que ya lleva prácticamente dos años cerrado. Un lugar que, apuntan , «antes estaba en perfecto estado, gracias al cuidado de los guardas».
Los montañeros señalan que «nos hemos dirigido en varias ocasiones al consejero del Cabildo responsable del Refugio, Enrique Arriaga, sin que nos haya dado una respuesta sobre el futuro de esta instalación». Por contra, desde la Federación Tinerfeña han mantenido contactos periódicos con la consejera de Medio Natural, Isabel García, «quien siempre se ha mostrado preocupada».
Los montañeros reiteran su denuncia pública sobre este estado de cosas en el Parque Nacional. Y reflexionan: «Hay que buscar alternativas que supongan un cambio radical, con criterios de información y educación ambiental en los usos y costumbres de la población, tanto local como foránea».
Concluyen: «Es imperioso reabrir el Refugio de Altavista, cuyo cierre desde hace casi dos años denunciamos. Resulta bochornoso contestar a las numerosas consultas de montañeros de España y del extranjero, con que no sabemos cuándo se volverá a abrir uno de los refugios de alta montaña más importantes que, además, facilita el acceso a pie al Pico del Teide, la cima más alta de España».
VUELVE LA SUCIEDAD AL REFUGIO DE ALTAVISTA Y SUS ALREDEDORES
Apenas han pasado dos escasos meses desde que el 21 de agosto dos decenas de montañeros subiéramos al Teide de madrugada para hacer un reconocimiento del estado y de la limpieza del sendero de Lomo Tieso, después de habernos dirigido al director del Parque Nacional, quien nos autorizó a realizar una recogida de residuos. Ese día retiramos una cantidad importante de restos, especialmente de los usados para higiene personal. Ver https://www.fedtfm.es/el-teide-patrimonio-de-la-suciedad/
Precisamente, en aquel momento, el Sr. Durbán expresó su preocupación por el mal estado del Refugio de Altavista que ya lleva prácticamente dos años cerrado. Un lugar que antes estaba en perfecto estado, gracias al cuidado de los guardas del mismo.
Acabamos de recibir esta mañana las fotos que adjuntamos del Refugio y sus alrededores, observando que la situación ha vuelto a empeorar, porque donde antes se usaban los servicios, hoy se hacen las necesidades fisiológicas en el exterior, haciéndose imposible soportar los malos olores derivados de la carencia de limpieza, volviendo a parecerse aún más la zona a un estercolero.
Nos hemos dirigido en varias ocasiones al consejero del cabildo responsable del refugio, el Sr. Arriaga, sin que hasta el momento se haya dignado siquiera a darnos una respuesta sobre el futuro de esta instalación.
En nuestros contactos periódicos con la consejera de Medio Natural, la señora García Hernández, siempre se ha mostrado preocupada por la situación y sabemos a ciencia cierta que se ha interesado e intentado hacer gestiones ante su compañero de corporación, pero los intentos han resultado fallidos.
Reiteramos nuestra denuncia pública de este estado de cosas, que nos obliga a todos a hacer una reflexión profunda y buscar alternativas que supongan un cambio radical, estableciendo criterios de información y educación ambiental que conlleven un cambio radical de los usos y costumbres de la población, tanto local como foránea.
Reiteramos la necesidad imperiosa de abrir de nuevo el Refugio de Altavista, cuyo cierre desde hace casi dos años venimos denunciando reiteradamente. Es bochornoso que tengamos que contestar a numerosas consultas de montañeros de toda España e incluso del extranjero, diciendo que no sabemos cuándo se volverá a abrir uno de los refugios de alta montaña más importantes y que facilita el acceso a pie al Pico del Teide, la montaña más alta de España.
XVII Seminario de Senderismo Temático: Caminos, Custodia del Territorio y Senderismo
¡Hola! Te invitamos al *XVII Seminario de Senderismo Temático: Caminos, Custodia del territorio y senderismo*, bajo el lema «_La Palma como es escenario privilegiado en su singularidad_». El Seminario de Senderismo temático está organizado por el Aula Cultural del Turismo Cultural de la Universidad de La Laguna. La actividad se realizará el lunes 25 de octubre de 2021, entre las 17:00 y las 19:30 horas. | Más información: https://bit.ly/17SSTULL_info | Inscripción: https://bit.ly/17SSTULL_

















